6 de mayo de 2025 - 22:30

Polémica en Barcelona: una cafetería cobra según el tiempo que pasás en la mesa y desató un debate en redes

La noticia se viralizó gracias a una usuaria de X (antes Twitter), quien compartió una imagen del cartel con los precios y del local.

¿Un café con leche a 1,60 euros o el mismo café a 4 euros? Todo depende de cuánto tiempo estés sentado. Esta es la polémica estrategia de precios que adoptó una cafetería ubicada en la Barceloneta, en Barcelona, donde el importe de la consumición varía según el tiempo que el cliente permanezca en el local.

La noticia se viralizó tras una publicación en X (antes Twitter) de la usuaria Maria Lostia, quien compartió una imagen del cartel de precios y del local. "En la Barceloneta, si quieres un café tienes que tomarlo en menos de 30 minutos", escribió. Su publicación alcanzó más de 285.000 visualizaciones y generó un amplio debate.

Según las imágenes difundidas, el menú establece tres franjas horarias:

  • Menos de 30 minutos: precios tradicionales, como café con leche a 1,60 euros.
  • Hasta una hora: el mismo café cuesta 2,50 euros.
  • Más de una hora: cualquier bebida cuesta 4 euros, ya sea un café solo o un té.

La medida busca, aparentemente, optimizar el uso de las mesas en una zona turística muy transitada, pero ha generado todo tipo de reacciones.

Embed

Una cafetería en el centro del debate

"¿Es legal esto?", se preguntaron numerosos usuarios en los comentarios. Otros consideraron que se trata de una "locura", aunque también hubo voces que lo defendieron: "Lo veo bien. Está avisado por adelantado, y de esta forma no me presionarán para marcharme si quiero pasarme una hora charlando con alguien. Me cobrarán la tarifa correspondiente y ale", opinó una usuaria.

El caso también abrió el debate sobre las prácticas en la hostelería y el equilibrio entre el derecho del consumidor y el modelo de negocio de los locales.

Sin embargo, el escándalo no se limitó a los precios. Varios comentarios en Google señalan actitudes hostiles por parte del personal del local. Entre las quejas, se mencionan frases ofensivas hacia los clientes como "alcohólicos" o acusaciones de "cara de delincuentes", lo que amplificó aún más la controversia.

Por el momento, el establecimiento no se ha pronunciado oficialmente, pero el caso plantea una pregunta cada vez más común en zonas turísticas: ¿hasta qué punto se puede cobrar el “tiempo de estancia”?

LAS MAS LEIDAS