19 de febrero de 2025 - 10:15

Numismática: pagan casi medio millón de pesos por estas monedas de 50 centavos

Aficionados de la numismática compran y venden una moneda de 50 centavos por más de 400 mil pesos debido a su particularidad que la hace única.

En el mercado de coleccionistas, no solo estas monedas de 50 centavos son relevantes, sino que también hay otras rarezas que pueden valer grandes sumas, como la moneda de $1 que puede costar hasta 800 dólares, o los billetes de $1.000 que se venden por hasta $800.000.

image.png
Los apasionados por la numismática pagan enormes cifras de dinero por las piezas más raras.

Los apasionados por la numismática pagan enormes cifras de dinero por las piezas más raras.

Qué hace que estas monedas llamen la atención de los amantes de la numismática

El valor de una moneda o billete, sea o no argentino no depende solamente de su valor nominal, sino también de las características especiales que atraen a los coleccionistas, como son los errores de fabricación, las faltas de ortografía, las fallas en el grabado o las ediciones limitadas -o que estén fuera de circulación-, entre otras peculiaridades.

Cada moneda o billete, dependiendo de su condición y peculiaridades, tiene un valor que se determina por la demanda del mercado en un momento específico. La numismática es una disciplina donde cada detalle cuenta, y lo que para muchos puede parecer un simple defecto, para los expertos puede significar una fortuna.

Si se tiene uno de estos ejemplares, lo más recomendable es consultar con especialistas en numismática para conocer su valía y determinar si conviene venderlo o guardarlo para otro momento.

LAS MAS LEIDAS