Año de acuñación: únicamente las monedas fabricadas en 1994 tienen esta valoración especial.
Estado de conservación: la moneda debe estar en perfecto estado, sin marcas de desgaste que afecten su apariencia.
Propiedad magnética: aunque las monedas de cuproníquel no suelen ser atraídas por imanes, esta edición tiene esa peculiaridad, lo que la convierte en un ejemplar raro y codiciado.
Esta rara moneda tiene un valor de compra impresionante.
El interés por esta moneda radica en una propiedad inesperada: su capacidad para ser atraída por un imán, algo que no debería ocurrir con el material estándar de fabricación. Esto genera curiosidad y eleva su valor en el mercado numismático.
Esta rara moneda tiene un valor de compra impresionante.
La aleación de cuproníquel, utilizada habitualmente en la fabricación de monedas, no posee propiedades magnéticas. Sin embargo, en este caso, se cree que un error en el procesode acuñación podría haber generado esta característica única.
En caso de tener una de estas monedad: ¿Dónde venderla y cómo certificarla?
Si confirmás que tenés una de estas monedas, podés recurrir a plataformas como Mercado Libre o foros especializados en numismática para ofrecerla. Además, es fundamental certificar su autenticidad y estado con expertos o casas especializadas en la materia, ya que esto influye directamente en su cotización.