En muchas ciudades del mundo, el crecimiento urbano y la concentración de población están dificultando cada vez más el acceso a una casa digna y accesible. Un ejemplo claro de esta situación es Hong Kong, una de las urbes más densamente pobladas del planeta. Allí vive un joven español que ha compartido su experiencia habitando un espacio tan reducido que apenas puede moverse con comodidad.
"Hoy os voy a enseñar cómo se vive en un piso de 5 metros cuadrados midiendo 2 metros", comienza relatando en TikTok mientras muestra la entrada del edificio donde reside.
Nada más llegar, se percibe la primera complicación: abrir la puerta ya representa un desafío, ya que el espacio es tan limitado que no tiene lugar ni para un simple tendedero sin bloquear completamente el acceso.
Embed - Se puede vivir en 5 m² en Hong Kong midiendo 2 metros ?? #fyp #Asia #HongKong #Exchange #ParaTi
Moverse dentro del piso requiere cierta destreza, ya que se compone de dos habitaciones mínimas conectadas por ese estrecho pasillo. Sin embargo, solo una de ellas le pertenece, ya que comparte el pequeño apartamento con otro joven.
Ambos utilizan la misma entrada y baño. "La ducha es un poco pequeña, pero nos vamos acostumbrando", comenta mientras muestra cómo su cabeza apenas cabe bajo la alcachofa.
Al llegar a su cuarto, queda claro que el espacio ha sido aprovechado al máximo: una cama, un pequeño armario, y poco más. A pesar de lo ajustado del lugar, todo está cuidadosamente organizado.
El mayor problema: la cama
No obstante, de todas las limitaciones, la que más incomodidad le causa es el tamaño de la cama. "El problema es que la cama mide 1.75 metros y yo mido 2 metros", revela. Por ello, ha tenido que buscar una forma "estratégica" de dormir para que su cuerpo quepa en la estructura.
Eso sí, trata de verle el lado positivo: al tratarse de un canapé, le permite contar con algo más de espacio de almacenaje para su ropa. "Se puede vivir, hay que saber adaptarse y ser organizado", concluye Guillem en su vídeo.
La publicación ya ha superado las 297.000 visualizaciones en TikTok, generando un sinfín de reacciones. Entre los comentarios, destacan frases como: "ni Bukele haciendo las cárceles se atrevió a tanto”, "se llama precariedad", "qué angustia" o "yo no podría".