28 de diciembre de 2018 - 14:56

¿Tenés abono? Esto deberías pagar con la nueva tarifa del transporte público

Así será el sistema de beneficios para usuarios del Mendotran.

El transporte público de pasajeros de Mendoza mutará a partir del primer día hábil del 2019: el miércoles 2 de enero. Entre las consultas de los usuarios a la Secretaría de Servicios Públicos, se destacó qué pasará con el sistema de abonos.

 

Se aclaró que docentes y celadores; estudiantes primarios, secundarios y universitarios; tercera edad; mayores de 70 años; discapacidad; bomberos voluntario; y el utilizado por particulares (personal), seguirán con los beneficios vigentes.

TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
Mendotran: 2 trasbordos con un pasaje, pero 63% más caro
 

El director de Transporte de la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia, Luis Borrego, comentó a Los Andes que cambiará mínimamente el funcionamiento.


El Mendotran comenzará el 2 de enero. | Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
El Mendotran comenzará el 2 de enero. | Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
Hoy importa: el boleto del micro costará $18 y arranca el sistema Mendotran
 

"Esperamos que en febrero y marzo -con la vuelta a clases- haya una alta demanda de abonos, y que esté focalizada en las SUBE. Los requisitos  que se van a pedir son los mismos que ahora", explicó el funcionario.

Pero la novedad será que van a dar "facilidades para que la recarga se pueda hacer en cualquier boca, llegando a duplicarlas”.

TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
El 2 de enero aumenta el boleto de colectivo en Mendoza y costará 18 pesos
 

La SUBE comenzará a funcionar a mediados de enero va a empezar a funcionar y va a convivir durante un tiempo con la Red Bus. El funcionario destacó además que quienes tengan la tarjeta porque la compraron en algún viaje a Buenos Aires podrán utilizarla cuando entre en vigencia en Mendoza.

En base al nuevo costo del boleto mínimo de 18 pesos a partir del 2 de enero, así quedará la tarifa de los abonos:

LAS MAS LEIDAS