15 de octubre de 2025 - 12:28

Si tu WiFi anda lento, podés tener a alguien conectado: cómo descubrirlo rápido y fácil

Si tu WiFi se vuelve más lento, podría haber un intruso conectado. Descubrí cómo detectarlo y proteger tu red con estos trucos.

El primer paso para detectar intrusos es observar el router. Apagá todos los dispositivos conectados —celulares, tablets, notebooks o televisores— y fijate si las luces de actividad siguen parpadeando. Si lo hacen, puede haber un dispositivo desconocido conectado.

image

Sin embargo, este método puede fallar si tenés aparatos que se conectan automáticamente, como cámaras de seguridad o asistentes de voz. Por eso, conviene combinarlo con otros métodos más precisos.

Aplicaciones que te ayudan a descubrir quién usa tu WiFi

Hoy existen varias apps y herramientas gratuitas que permiten identificar todos los equipos conectados a tu red. Plataformas como Fing, Who’s on My WiFi o el verificador de routers de F-Secure muestran en segundos una lista de dispositivos activos y emiten alertas ante posibles hackeos.

Otra opción es ingresar directamente en la configuración del router, dentro del apartado “Dispositivos conectados”. Allí vas a ver una lista con direcciones MAC (identificadores únicos). Si aparece un nombre o código que no reconocés, probablemente alguien esté aprovechando tu conexión.

Cómo proteger tu red doméstica

Si confirmás que hay intrusos, el primer paso es cambiar la contraseña del WiFi. Usá una clave fuerte, que combine mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Además, cambiá el nombre de la red (SSID) para que no revele el modelo del router y activá el cifrado WPA2 o WPA3, que son los más seguros.

También es recomendable desactivar el WPS, actualizar el firmware del router y revisar periódicamente los dispositivos conectados.

Si tu WiFi anda lento, puede que no sea tu proveedor: quizás haya alguien conectado sin permiso. Con estas herramientas y precauciones, podés recuperar la velocidad, reforzar la seguridad y proteger tu hogar digital.

LAS MAS LEIDAS