10 de noviembre de 2025 - 12:35

Nominados a los Premios Polo TIC Mendoza 2025: la innovación local que impulsa el futuro tech de la provincia

El Polo TIC Mendoza anunció los proyectos y referentes seleccionados para competir en la edición 2025 de sus Premios a la Innovación. De las 40 postulaciones recibidas, ya se definieron las ternas en cada una de las cuatro categorías.

El ecosistema tecnológico de Mendoza vive un momento de expansión sostenida. Cada año surgen nuevos proyectos, startups y desarrollos que vinculan ciencia, tecnología e innovación con sectores productivos, académicos y gubernamentales. En ese contexto, el Polo TIC Mendoza se ha consolidado como un espacio de articulación fundamental: un ámbito donde convergen empresas, instituciones educativas, organismos públicos y profesionales que comparten una visión común sobre el futuro digital de la provincia.

Con 40 postulaciones provenientes de toda la provincia, la convocatoria 2025 superó las expectativas de la organización. “El número y la diversidad de propuestas reflejan el dinamismo que hoy tiene el sector tecnológico mendocino”, señalaron desde el Polo. Tras el cierre de la inscripción, un comité de expertos evaluó cada proyecto según criterios de originalidad, aplicación tecnológica, impacto social y escalabilidad. De esa evaluación surgieron las ternas finalistas que hoy representan lo más destacado del año en materia de innovación provincial.

Qué es el Polo TIC Mendoza y qué rol cumple

El Polo TIC Mendoza es una organización público-privada que impulsa la innovación, el desarrollo tecnológico y la competitividad empresarial en la provincia. Nació con la misión de integrar los sectores público, académico y privado, generando un espacio de colaboración orientado a fortalecer la economía del conocimiento y proyectar a Mendoza como un hub tecnológico de relevancia nacional e internacional.

Su acción abarca todo el espectro del sector tecnológico: hardware, software, robótica, automatización, inteligencia artificial, biotecnología, soluciones digitales y servicios basados en conocimiento. Desde esta visión integral, promueve la creación de empleo de calidad, la capacitación del talento, y la atracción de inversiones y nuevos negocios.

El Polo TIC se consolida así como un actor estratégico en la política de innovación provincial, articulando proyectos entre empresas, startups, universidades y organismos públicos. A través de rondas de negocios, programas de incubación, capacitación ejecutiva y vinculación tecnológica, contribuye a que Mendoza avance hacia una economía más diversificada, productiva y globalmente competitiva.

Los nominados 2025: creatividad, talento y compromiso con Mendoza

De los 40 proyectos presentados, el comité seleccionó tres nominados por categoría, conformando un mapa representativo de la innovación local.

En la categoría “Empresa privada con Mayor Impacto en el Ecosistema Tecnológico de Mendoza” compiten:

  • VUSKA.ME, de la organización ÜNICO, una propuesta que combina tecnología y diseño para optimizar experiencias digitales.
  • Vitto Agtech, startup impulsada con apoyo de la Municipalidad de General San Martín, que trabaja en soluciones tecnológicas para el sector agroindustrial.
  • Cadena de abastecimiento sostenible Netzefy S-360, de Netzefy, un desarrollo orientado a mejorar la trazabilidad y sostenibilidad en cadenas de suministro.

En “Innovación en el Ámbito Académico” los finalistas son:

  • REPI-UM (Radio Escuela por Internet), de la Universidad de Mendoza, una plataforma educativa que promueve la producción radial digital como herramienta pedagógica.
  • Estudio sobre ciberdelitos en la Ciudad de Mendoza, iniciativa conjunta de la Universidad Champagnat y la Universidad Fasta que aborda los nuevos desafíos de la seguridad digital.
  • Club Blockchain, también de la Universidad Champagnat, un espacio académico destinado a la formación y experimentación en tecnologías descentralizadas.

En la categoría “Innovación en el Sector Público” fueron seleccionados:

  • Lean Vision AI, de Grupo Valuar, que aplica Inteligencia Artificial para analizar datos de tráfico en tiempo real, optimizar la movilidad urbana y mejorar la gestión del tránsito en ciudades.
  • Alvear transparente y digital, de la Subdirección de Obras Privadas del Municipio de General Alvear, orientado a la modernización administrativa y la apertura de datos.
  • Asistente virtual ALMA, de OSEP, una herramienta de atención automatizada que busca agilizar la comunicación con los afiliados.

Por último, en el rubro “Trayectoria en Innovación Tecnológica”, los nominados son tres referentes del sector:

  • Mariana Brachetta, de la Universidad Champagnat
  • Juan Pablo Moldero, de Itiers
  • Gonzalo Bollati, de Fydels

Los ganadores de cada categoría se definirán a través de un voto digital de los socios del Polo, en un proceso supervisado que garantiza transparencia y participación democrática.

Una comunidad que crece con el apoyo del sector privado

El desarrollo tecnológico requiere no solo creatividad e investigación, sino también el acompañamiento de actores que apuesten a largo plazo. En esta edición, el Polo TIC Mendoza cuenta con el respaldo de empresas e instituciones que comparten esa visión.

Como Sponsors de Oro participan Iplan, Universidad Champagnat, AGP, Meta Jurídico y Consultores Midas, mientras que Córpora y Nómade se suman como Sponsors Bronce. Su apoyo resulta clave para sostener este reconocimiento que, año tras año, contribuye a fortalecer la identidad tecnológica de la provincia.

Mucho más que un premio

En tiempos donde la innovación se convierte en motor del desarrollo económico, los Premios Polo TIC Mendoza funcionan como una vitrina del talento local y un estímulo para seguir creando. Cada proyecto nominado refleja una mirada distinta sobre cómo la tecnología puede mejorar la vida de las personas, impulsar la producción y transformar las instituciones. Al reconocer estas experiencias, el Polo TIC Mendoza reafirma su compromiso con el crecimiento de un ecosistema tecnológico sólido, inclusivo y orientado al futuro, sostenido por una comunidad que cree en el poder de la innovación para construir una provincia más competitiva, creativa y conectada con el mundo.

LAS MAS LEIDAS