28 de febrero de 2025 - 15:43

Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype: cuándo será y qué lo reemplazará

Tras más de dos décadas, la plataforma pionera en videollamadas llega a su fin. Por qué Microsoft le da de baja y qué pasará con sus usuarios.

Microsoft ha confirmado el cierre definitivo de Skype y la fecha de cierre será el 5 de mayo de 2025, lo que pone fin a 22 años de servicio de una de las plataformas de videollamadas más icónicas de la era digital y la pionera en comunicaciones online y sin costo.

La decisión forma parte de la estrategia de la compañía para consolidar sus servicios de comunicación en Microsoft Teams, una plataforma que ha ganado popularidad, especialmente en el entorno corporativo y educativo.

Por qué Microsoft cierra Skype

Skype, lanzado en 2003, revolucionó la comunicación en línea al permitir llamadas gratuitas a través de internet. Su popularidad creció exponencialmente, especialmente tras su adquisición por parte de Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares.

Sin embargo, en los últimos años ha perdido relevancia frente a competidores como Zoom, WhatsApp y Google Meet, lo que ha llevado a la empresa a centrar sus esfuerzos en una solución más integral como Teams.

Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365, le dijo al medio especializado The Verge: "La base de usuarios de Skype en realidad creció al principio de la pandemia y se ha mantenido bastante estable desde entonces (...) No se ha reducido de forma drástica. Ha sido relativamente estable en los últimos años. Esperamos migrar a la mayoría de los usuarios de Skype",

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Skype/status/1895477868261412953&partner=&hide_thread=false

Microsoft Teams es el reemplazo natural elegido por la compañía para sustituir a Skype. Este servicio ofrece funciones avanzadas para la comunicación y colaboración en entornos laborales y educativos, incluyendo chat, videollamadas, compartición de archivos y herramientas de productividad. Microsoft ha trabajado en mejorar la experiencia de usuario en Teams, integrando funciones de inteligencia artificial y una interfaz optimizada para distintos dispositivos.

Qué pasará con los usuarios de Skype

Ante el cierre de Skype, Microsoft ha garantizado que los usuarios podrán migrar a Teams sin perder sus contactos ni conversaciones.

La transición será sencilla, ya que las credenciales de Skype servirán para iniciar sesión en Teams, permitiendo a los usuarios mantener su historial de chat y funciones similares. Además, Microsoft ofrecerá la opción de exportar datos para aquellos que prefieran no continuar en la nueva plataforma.

Microsoft Teams y Skype
Microsoft Teams será la plataforma que reemplace a Skype tras su cierre.

Microsoft Teams será la plataforma que reemplace a Skype tras su cierre.

El anuncio marca el fin de una era en la comunicación digital y refleja la evolución del sector hacia herramientas más completas y colaborativas. Con esta medida, Microsoft apuesta por una solución adaptada a las necesidades modernas de trabajo y conexión remota, dejando atrás a una de las aplicaciones más emblemáticas del siglo XXI.

En los próximos meses, Microsoft proporcionará información detallada sobre cómo llevar a cabo la migración de Skype a Teams y ayudará a los usuarios a adaptarse a la nueva plataforma. Los usuarios de Skype Empresarial ya han comenzado a recibir recomendaciones sobre la transición, mientras que aquellos que usaban Skype para propósitos personales encontrarán en Teams una opción renovada con funcionalidades mejoradas para la comunicación diaria. Microsoft también ha anunciado que seguirá trabajando en la integración de nuevas herramientas y mejoras en Teams para ofrecer una experiencia de usuario optimizada y adaptada a las necesidades actuales.

LAS MAS LEIDAS