Una tormenta geomagnética severa sorprendió durante la noche del martes a los habitantes de Punta Arenas (Chile) y Tierra del Fuego, donde el cielo se tiñó de tonos verdes, violetas y rosados por la aparición de auroras australes visibles desde distintos puntos de la ciudad.
El fenómeno fue ampliamente registrado por fotógrafos y vecinos, y sus imágenes se viralizaron en redes sociales.
Auroras australes en Punta Arenas
Auroras australes en Punta Arenas
X / @MagellanSpace
Según confirmaron la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA en inglés) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés), la erupción solar fue catalogada como de categoría G4, una de las más intensas registradas en los últimos años.
El fenómeno ocurre cuando una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) proveniente del Sol impacta el campo magnético terrestre, generando alteraciones en la magnetósfera y efectos luminosos en las zonas polares.
Desde la Red Geocientífica de Chile señalaron que “desde Punta Arenas y mediante una breve exposición en las fotografías ya es posible ver las auroras australes en Chile continental”.
Las imágenes capturadas durante la noche mostraron cortinas de luz ondulante sobre el horizonte magallánico, un espectáculo poco habitual para la región.
Además de su atractivo visual, este tipo de fenómenos puede causar interferencias en satélites, comunicaciones radiales y sistemas de navegación, e incluso cortes parciales de energía en casos de mayor intensidad.