1 de febrero de 2025 - 11:27

Vendimia 2025: Sofía Perfumo es la nueva reina de General Alvear

"Vendimia del Infinito" rindió homenaje a las tradiciones de Mendoza en un espectáculo único que fusionó música, danza y narrativa.

En una noche cargada de emoción y celebraciones, Sofía Perfumo fue elegida como la nueva Reina de la Vendimia de General Alvear, representando al barrio San Carlos. A sus 23 años, Sofía brilló entre las candidatas, obteniendo 47 votos. Abril Velázquez, representante del distrito de Bowen, fue coronada como Virreina con 20 votos.

WhatsApp Image 2025-02-01 at 10.43.59.jpeg
Sofía Perfumo fue elegida como la nueva Reina de la Vendimia de General Alvear

Sofía Perfumo fue elegida como la nueva Reina de la Vendimia de General Alvear

La coronación tuvo lugar durante el espectáculo "Vendimia del Infinito", celebrado en la plaza principal de General Alvear, donde cerca de 10 mil personas se reunieron para disfrutar de una velada inolvidable. El intendente Alejandro Molero estuvo presente en el evento, acompañado por la Vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado.

El evento continuó con el espectáculo "Vendimia del Infinito", que transformó la plaza principal "Carlos María de Alvear" en un escenario deslumbrante. Con más de 100 artistas en escena, la presentación dirigida por Ariel González ofreció una experiencia única que combinó música, danza y narración en vivo, cautivando a todos los presentes durante más de una hora. La plaza se llenó de vecinos y turistas que disfrutaron de la velada bajo un cielo estrellado.

Un homenaje a la tierra y sus tradiciones: "Vendimia del Infinito"

"Vendimia del Infinito" no fue solo un espectáculo, sino un profundo homenaje a la vida, la tierra y la cultura mendocina. A través de su narrativa, el evento invitó a la reflexión sobre nuestra conexión con el entorno, recordándonos que formamos parte de un vasto universo. La obra, estructurada en diez cuadros, representó el ciclo de la vida, desde los elementos fundamentales como el sol y el agua hasta la vendimia y el arte de ser mendocino. Cada escena se entrelazó, simbolizando la continuidad y la interconexión de todos los elementos que dan vida a la tierra mendocina.

La voz en off, acompañada de música en vivo, guió al público en un viaje sensorial que evocó la esencia de Mendoza. Cada actuación subrayó la importancia de cuidar el planeta y honrar nuestras tradiciones, poniendo de relieve el papel fundamental de los agricultores, quienes son los verdaderos protagonistas de esta historia.

WhatsApp Image 2025-02-01 at 10.44.00.jpeg
Un homenaje a la tierra y sus tradiciones: "Vendimia del Infinito". Vendimia 2025

Un homenaje a la tierra y sus tradiciones: "Vendimia del Infinito". Vendimia 2025

Un festín de sonidos y emociones

La propuesta musical fue otro de los grandes atractivos del espectáculo. Con una rica herencia cultural que abarca más de 20 influencias, la música de Alvear se presentó como una fusión de géneros, que incluyó música sinfónica, folklore, tango y rock. Los músicos locales, con pasión y entrega, lograron que cada melodía tocara el corazón de los espectadores, llevándolos a soñar y sentir con cada nota.

Desde el primer cuadro, titulado "El Ciclo de la Vida", el público fue transportado a un mundo donde la naturaleza y la cultura se entrelazan. La luz del sol, el agua que nutre la tierra y el arduo trabajo de los labriegos fueron representados con una belleza poética que celebró la identidad mendocina.

WhatsApp Image 2025-02-01 at 10.44.00 (1).jpeg
Un homenaje a la tierra y sus tradiciones: "Vendimia del Infinito". Vendimia 2025

Un homenaje a la tierra y sus tradiciones: "Vendimia del Infinito". Vendimia 2025

La vendimia como símbolo de renovación

La vendimia, ese momento sagrado de la cosecha, fue el eje central de la celebración. En el séptimo cuadro, se destacó cómo esta tradición renueva la tierra y une a las familias en un esfuerzo colectivo. La llegada de nuevos habitantes a Mendoza, la mezcla de culturas y la celebración del trabajo en equipo fueron elementos que resonaron profundamente en los corazones de los asistentes.

El vino, otro protagonista indiscutible, fue celebrado en el octavo cuadro, donde se recordó su viaje alrededor del mundo, llevando consigo la esencia de Mendoza. "¡Salud Mendoza! ¡¡Feliz Vendimia General Alvear!!" resonó en el aire, mientras el público levantaba sus copas en un brindis por la tierra que los une.

Un cierre lleno de arte y esperanza

El espectáculo culminó con una reflexión sobre el arte y el oficio de ser mendocino. Cada persona, desde un agricultor hasta un maestro, es un artista en su propio derecho, contribuyendo al rico tapiz cultural de la región. La transmisión de valores y tradiciones de generación en generación se presentó como un legado infinito, un compromiso con el futuro que invita a seguir soñando y trabajando por un mundo mejor.

LAS MAS LEIDAS