Las 80 familias que vivían en el asentamiento Urundel, en la zona oeste de Godoy Cruz, recibieron durante la mañana de este miércoles las llaves de su casa propia en el flamante barrio Joaquín Salvador Lavado. De esta manera, estas familias pasaron a convertirse en los habitantes del asentamiento número 25 que logran ser relocalizadas desde 1999 y a la fecha en el departamento (prácticamente se ha erradicado un asentamiento y relocalizado a sus familias por cada año transcurrido).
Además, los flamantes adjudicatarios recibieron libros y otro material bibliográfico del enorme Joaquín Lavado, conocido mundialmente como "Quino". Precisamente el historietista mendocino, padre de Mafalda, es quien le da el nombre al barrio inaugurado por las autoridades esta mañana.
Barrio Quino 4
El departamento que lleva 25 asentamientos erradicados en los últimos 26 años y ha relocalizado a las familias
Municipalidad de Godoy Cruz
Según resaltaron desde la comuna godoicruceña, los 25 terrenos con hogares informales erradicados en los últimos 26 años marcan una política social y habitacional que trasciende las gestiones y que posiciona al departamento como uno de los que mayor transformación urbana y social ha tenido en las últimas décadas
80 familias con casas nuevas
Durante la mañana de este miércoles, con la presencia del intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli y de la vicegobernadora, Hebe Casado, se hizo entrega de las 80 viviendas del flamante barrio Joaquín Salvador Lavado (Marciano Cantero s/n, Villa del Parque). Participaron, además, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y el titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Cantero.
En simultáneo a la entrega de viviendas, un grupo de trabajadores municipales procedió a demoler con sus máquinas el asentamiento Urundel y sus precarias viviendas, donde habitaron estas familias hasta hace unos meses y antes de lograr concretar el sueño de su casa propia.
Barrio Quino 1
El departamento que lleva 25 asentamientos erradicados en los últimos 26 años y ha relocalizado a las familias
Municipalidad de Godoy Cruz
Las instalaciones del erradicado asentamiento, en tanto, quedarán a disposición de la comuna para continuar con su plan urbano y social.
"Cada vez que una familia accede a su casa propia, se transforma la vida de toda una comunidad. No estamos entregando solo viviendas, estamos generando oportunidades y futuro para los vecinos”, destacó Costarelli durante el acto, que contó con la presencia de los nuevos adjudicatarios.
La entrega de estas casas a estrenar les permiten a las familias de Godoy Cruz acceder a un hábitat seguro, a servicios básicos y a una mejor calidad de vida. De hecho, el proyecto barrio Joaquín Salvador Lavado se ejecutó con criterios de urbanización planificada, al tiempo que contempló infraestructura, accesibilidad y desarrollo del entorno.
"Nuestra gestión continúa en la línea de garantizar derechos, y la vivienda es uno de los pilares más importantes. Estamos comprometidos con una ciudad que crece de forma ordenada y pensando en las próximas generaciones”, reforzó el intendente.
Barrio Quino 2
El departamento que lleva 25 asentamientos erradicados en los últimos 26 años y ha relocalizado a las familias
Municipalidad de Godoy Cruz
Una política sostenida durante más de un cuarto de siglo
Este nuevo barrio forma parte del programa provincial Mendoza Construye y se concretó en articulación con el Gobierno de Mendoza y el Instituto Provincial de la Vivienda. Con este tipo de políticas se siguen dando pasos adelante en la eliminación progresiva de asentamientos y en la relocalización de familias en condiciones habitacionales adecuadas.
Desde Godoy Cruz resaltaron que este avance forma parte de una política sostenida de erradicación y relocalización de asentamientos. Y reforzaron el dato referido a que, hasta el momento, son 25 los asentamientos erradicados y 28 los identificados en total