29 de septiembre de 2025 - 15:39

Un conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida: "Nos está costando muchísimo"

El comedor "Horneritos", de Las Heras, entregará sus últimas 1.700 raciones de comida. Su ayuda en cinco años y medio y el dolor de no poder más.

El Comedor Horneritos entregará esta noche, martes 30 de septiembre, sus últimas 1.700 raciones de comida a familias de la zona de El Algarrobal (Las Heras). Cinco años y seis meses después de abrir aquel 20 de marzo de 2020 -en plena pandemia-, Gabriela Carmona, referente del lugar, confirmó la triste e inevitable noticia.

"Mañana (por el martes) vamos a hacer nuestra última entrega. La verdad que le estamos poniendo mucho, pero nos está costando muchísimo más. No digo que vaya a ser un cierre definitivo, pero si una suspensión de actividades hasta que nosotros podamos conseguir y seguir adelante", describió Gabi, con un nudo en la garganta, y otro en el corazón.

El comedor "Horneritos", que abrió en pandemia, corre riesgo de cerrar y dejar a más de 1.000 personas sin comida. Foto: José Gutierrez / Los Andes.
Conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida:

Conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida: "Nos está costando muchísimo"

Carmona destacó que los gastos del comedor son cada vez más considerables, a la inversa de lo que ocurre con las donaciones, que cada vez son más reducidas,

"Nos duele un montón esto, pero bueno Es algo que pensé que nunca iba a decir, pero hoy lo digo: tenemos el riesgo de que 'Horneritos' cierre sus puertas para siempre", describió.

El comedor Horneritos y su doloroso 'Hasta pronto'

El 20 de marzo de 2020, con la entrada en vigencia del DNU firmado por el entonces presidente Alberto Fernández, Argentina ingresaba a la fase Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en sintonía con los primeros instantes de la pandemia de Covid-19 en el mundo entero. Tres días después, el 23 de marzo de 2020 y en un contexto de fase 1 que implicó un estricto confinamiento en los hogares y la suspensión de la mayoría de las actividades, en El Algarrobal (Las Heras) abría sus puertas el comedor “Horneritos”.

El comedor y merendero Los Horneritos - Foto: Ignacio Blanco / Archivo Los Andes
Conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida:

Conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida: "Nos está costando muchísimo"

Desde aquel momento, este espacio se convirtió no solamente en un lugar para que familias y niños de la zona recibieran un plato de comida, sino –además- en un ámbito de contención para muchos chicos y chicas en situaciones de vulnerabilidad.

Festejos de Navidad, de Pascuas (con regalos y huevos de chocolate incluidos) y del Día del Niño fueron algunas de las acciones que encabezó Horneritos, pasando también por talleres de folclore. Gabriela Carmona se convirtió en una referente que dejó todo –y más- en el lugar para ayudar a quienes menos tienen, junto a un grupo de voluntarios y voluntarias que trabajan permanentemente en el comedor.

La crítica situación que atraviesa Horneritos no es la primera. No obstante, y si bien han sido varios los golpes, cada vez fue costando más reincorporarse. Y es que la ayuda es cada vez más escasa y la comida alcanza para menos niños De las 30 personas a las que se asistía en marzo de 2020 pasaron a más de 1.700 en la actualidad.

Cuando podían, entregaban comida los martes y jueves, aunque en los últimos meses solamente pudieron hacerlo los martes.

EYIYIMQY6JGUJAHHEWGAZ3GLCY.jpg?quality=75&smart=true&auth=63fb22d2da20ba72ff3e7fbbb852f9087e4e8c345d0b02c7d5c65b0663dfa227&width=980&height=640
Conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida:

Conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida: "Nos está costando muchísimo"

"Me duele un montón esto, pero a veces no se puede. Le he puesto el alma, le he puesto el corazón, le he puesto la vida”, agrega Gabriela con el dolor colándose en sus palabras.

Muchas de aquellas familias que, al comienzo, colaboraban con mercadería y como voluntarios pasaron a estar entre los asistidos. En contrapartida, la ayuda llega cada vez más a cuentagotas, por lo que la triste ecuación no cierra: crece la demanda de comida y disminuye la cantidad de ayuda (en mercadería y/o en dinero).

Cada uno los voluntarios que ayuda en el comedor Horneritos tienen sus propios trabajos y ocupaciones, pero -cuando las completan- dedican el resto de sus jornadas al comedor. Son ellos y ellas quienes, gracias a la ayuda desinteresada de la comunidad, pudieron preparar la torta más grande del mundo para repartir sin costo entre la gente, tanto en 2024 como en 2025.

T3L6TTC2YNAOBN4EHEU7WXERJE.jpg?quality=75&smart=true&auth=afb88b3768c4a479dbd7036c1daec5bdc14dd5320f25fe4ee673fa80d001856d&width=980&height=640
Conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida:

Conocido comedor que abrió en pandemia cierra sus puertas por falta de comida: "Nos está costando muchísimo"

Cómo ayudar

La solidaridad de la gente ha sido desde el principio el sostén y motor central para el funcionamiento del comedor “Horneritos”. Y es esta misma solidaridad de la que precisan urgentemente en este momento, para poder salir adelante y no llegar al poco feliz desenlace del cierre del espacio.

Alimentos no perecederos (de todo tipo), verduras, carne, ropa, calzado y mercadería es lo que necesitan desde el comedor “Horneritos” para seguir funcionando. Quienes quieran o puedan ayudar, puede comunicarse con Gabriela Carmona al 2613136783 (tiene Mercado Pago con ese teléfono), o transferir al alias comedor.horneritos (a nombre de Gabriela Carmona).

LAS MAS LEIDAS