La novela del traslado del enorme reactor de Impsa suma un nuevo capítulo. Tras haber detenido su marcha rumbo a la refinería de YPF el sábado, a la espera de autorizaciones para cruzar un puente en la ruta 7 por parte de Vialidad Nacional, hoy se dispuso moverlo del lugar donde se encuentra para posibilitar una operación en el Dique Potrerillos.
Es que estaba planificada la apertura del descargador de fondo del dique, operación planificada originalmente para julio. Pero las tareas fueron postergadas a solicitud de la empresa.
Ahora se decidió moverlo para liberar el lecho del río Mendoza y posibilitar que la Dirección de Hidráulica de Mendoza lleve adelante la apertura, tal cual informó Impsa.
Por qué se moverá el reactor de Impsa
A solicitud de Impsa, esta intervención había sido postergada para no afectar la obra ejecutada en el lecho del río (camino construido exclusivamente para el traslado del reactor). Sin embargo, la Dirección de Hidráulica informó que la operación no podía retrasarse más tiempo sin afectar las tareas de mantenimiento y el normal funcionamiento del Departamento General de Irrigación, motivo por el cual se tomó la decisión de iniciar el movimiento del reactor en este primer tramo, explicó la empresa.
Agregaron que en paralelo, se avanza en las consultas técnicas vinculadas a las propuestas de refuerzo de los puentes de la Ruta Nacional 7, realizadas por Vialidad Nacional a partir de los estudios presentados inicialmente en junio. Dichos estudios fueron complementados con nueva información solicitada por el organismo, necesaria para otorgar la aprobación definitiva del trayecto final hacia la refinería.
El megaoperativo para trasladar el enorme reactor fabricado por IMPSA –la pieza más grande y pesada que se ha movilizado por rutas argentinas- lleva ya cuatro días paralizado. El motivo: aún no cuenta con la autorización de Vialidad Nacional para avanzar por la Ruta Nacional 7 y completar su recorrido hacia la refinería de YPF en Luján de Cuyo.
El traslado había comenzado el viernes 15 de agosto, aprovechando el feriado con fines turísticos. A las 5.30 de la madrugada, la pieza de 456 toneladas partió desde los talleres de IMPSA, en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz, con dirección al Acceso Sur. Luego de varias horas de maniobras complejas, el convoy llegó hacia el mediodía a su primera parada: la lateral Sur de Boedo y Acceso Sur.
Durante la madrugada del sábado el operativo se reactivó y avanzó hasta la zona de Perdriel, en inmediaciones del río Mendoza. Allí quedó detenido.
El conflicto surgió en un punto clave del trayecto: un puente de la RN7 que pasa sobre la ruta provincial 15. Las dudas sobre si la estructura puede resistir el peso del reactor —equivalente a unos 30 camiones de carga— forzaron la interrupción del movimiento.
Este miércoles trascendió de manera informal que comenzaron los trabajos para apuntalar el puente y garantizar su seguridad estructural. Aún no hay una confirmación oficial sobre la fecha precisa de reanudación.
Para qué sirve el reactor de Impsa
El HG-D-3501 es un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel. Será montado en la planta de Hidrosulfuración (HDS II), unidad que está próxima a finalizarse en el Centro Industrial Luján de Cuyo (CILC) de YPF.
Con esta incorporación, Mendoza producirá un gasoil con apenas 10 partes por millón (ppm) de azufre, lo que implica un combustible más limpio, seguro y compatible con los motores modernos.
En este marco, Vialidad Nacional emitió un comunicado en el que detalló que las demoras obedecen a la necesidad de realizar estudios técnicos de peso y dimensiones que aseguren el cruce seguro de la carga sobre los puentes de la RN 7.