15 de agosto de 2025 - 12:21

Traslado del reactor de YPF hecho en Impsa: las fotos del día 1 y por qué se demorará más de lo previsto

El histórico operativo requiere de una meticulosa misión por los caminos de Mendoza, especialmente, las rutas nacionales 7 y 40. La primera parte culminó al mediodía con una parada en Boedo. Un permiso amenaza el cronograma establecido.

El reactor de 456 toneladas que construyó Impsa para que la Refinería de YPF mejore sus estándares de producción de diésel terminó con su primera jornada de traslado con éxito y se prevé que continúe el sábado según lo estipulado. Sin embargo, un freno podría darse desde el domingo: falta un permiso de Vialidad Nacional para que esté autorizado a ir por la ruta nacional 7.

Así, la finalización del viaje del reactor será más allá del día original en que se había planificado. No se descarta que se extienda hasta el martes o el miércoles.

Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF
Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF

Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF

El jefe de la Policía Vial de Mendoza, Claudio Machuca, explicó que la empresa a cargo del traslado del reactor espera una autorización que debe emitir Vialidad Nacional para que los camiones involucrados puedan circular por la RN 7.

El permiso demandaría "paciencia", ya que hoy es un día no laborable y, en teoría, no se obtendría hasta el lunes, cuando la actividad estatal se retome.

Después de siete horas de trayecto desde los talleres de Impsa en el carril Rodríguez Peña, el reactor con los dos camiones que lo tiraban quedó estacionado este viernes a las 12 del mediodía sobre la lateral Sur de Boedo y Acceso Sur listo para salir al acceso en la madrugada del sábado.

Mañana marchará por Bulnes, Aráoz, Anchorena, Azcuénaga, Ferrocarril Belgrano Cargas, Río Mendoza, Quintana y Olavarría hasta la intersección de RN 7 hacia el oeste.

El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo
El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo

El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo

El reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel, denominado HG-D-3501, es la pieza más grande y pesada que se ha transportado por rutas del país, como parte del proyecto “Nuevas Especificaciones de Combustibles”. Se montará en la planta de Hidrosulfuración (HDS II) de la nueva unidad que está por terminar de construirse en el Centro Industrial Luján de Cuyo (CILC).

La unidad producirá un gasoil con menor cantidad de azufre en el proceso de refinación de petróleo. A partir de esta nueva planta, el diésel que se refinará en Mendoza tendrá sólo 10 partes por millón (ppm) de azufre, una cantidad muy baja y, por ende, un producto más limpio y seguro para el mejor funcionamiento y vida útil de los motores modernos.

El reactor pesa 456 toneladas, lo que se traduce a unos 30 camiones de carga. Su complejo traslado requiere de tres camiones que, a la vez, contienen los 38 metros de largo del reactor con el objetivo de distribuir el gran peso del equipo en unos 26 ejes. Mide 7,8 metros de altura y tiene un ancho de 6,70 metros.

Fue una soldadura circunferencial con más de 400 kilos de aporte cada una realizada en 12 días ininterrumpidos a 220°C de temperatura de precalentamiento. Y aunque se fabricó en Mendoza, se usaron componentes de más de cinco países del mundo que se fundió con una técnica de soldadura de última generación. Para ser exactos, 90 toneladas de consumibles de soldadura (alambres, varillas, electrodos, etc.).

Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF
Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF

Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF

Hoy, viernes 15 de agosto, el megaoperativo del reactor de 456 toneladas dio inicio a las 5.30, en un día no laborable con fines turísticos. Arrancó desde los talleres de Impsa en el carril Rodríguez Peña (Godoy Cruz) rumbo al Acceso Sur para llegar, a las 12 horas, a una de las laterales de Boedo, primera parada.

El traslado de la pieza debió hacerse a una velocidad mínima para evitar entierros. En concreto, la formación de módulos hidráulicos goza de 26 líneas de ejes.

El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo
El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo

El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo

Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF
Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF

Inicio del operativo para trasladar el reactor que se hizo en Impsa para YPF

El proceso cuenta también con vehículos guías, tractores y semirremolques que acompañan durante todo el recorrido, así como con personal técnico y operativo, levantacables y equipamiento de trabajo, además de hidrogrúas y grúas para levantar pórticos sobre la ruta nacional 40 y la ruta provincial 10 (Juan José Paso).

Traslado del reactor que se hizo en Impsa para YPF
Traslado del reactor que se hizo en Impsa para YPF

Traslado del reactor que se hizo en Impsa para YPF

Los cortes de calles y rutas por el traslado del reactor de YPF que se hizo en Impsa

Para el operativo se realizarán cortes de tránsito y desvíos en el recorrido de la ruta 40 y sus colectoras inmediatas hacia el oeste y el este. También, en el tramo de ruta 7 hasta la ruta provincial 84.

Dependiendo del avance del traslado pautado para cada día, y por las dimensiones y peso de la carga, se realizarán desvíos de los puentes del Acceso Sur de Rodríguez Peña, Sarmiento, Rawson, Juan José Paso, Boedo, Bulnes, Aráoz, Anchorena, Azcuénaga, Ferrocarril Belgrano Cargas, Río Mendoza, Quintana y Olavarría hasta la intersección de RN 7 hacia el Oeste, hasta tomar la RP 84 en dirección a calle Brandsen. El ingreso será por el puesto 7 de la refinería YPF en Luján de Cuyo.

El servicio de Metrotranvía fue interrumpido el jueves a las 23 horas. La medida se levantó a las 11.45 del viernes, y ya funciona con normalidad.

Embed - Recorrido Reactor HDS IMPSA - Complejo Industrial Lujan de Cuyo

LAS MAS LEIDAS