20 de agosto de 2025 - 11:57

Comenzaron a apuntalar el puente que frenó el traslado del reactor de YPF: cuándo podrá seguir su camino

El operativo quedó interrumpido el sábado debido a que un puente de la Ruta Nacional 7, que cruza sobre la ruta provincial 15, no soporta el peso de la carga.

El traslado de la colosal pieza de ingeniería que sorprendió al país y que fue construida en Mendoza continúa detenido. Se trata del reactor de 456 toneladas fabricado por IMPSA, cuyo destino final es la refinería de YPF en Luján de Cuyo.

El operativo quedó interrumpido el sábado debido a que un puente de la Ruta Nacional 7, que cruza sobre la ruta provincial 15, no soporta el peso de la carga. El reactor equivale al peso de 30 camiones de carga, y el cruce, de reciente construcción, no estaba preparado para semejante exigencia.

Avanza el traslado del reactor de IMPSA Fotos: Walter Caballero
Avanza el traslado del reactor de IMPSA  Fotos: Walter Caballero

Avanza el traslado del reactor de IMPSA Fotos: Walter Caballero

Ante esta situación, el viernes 15 de agosto se solicitó autorización a Vialidad Nacional, pero al tratarse de un día no laborable no pudo avanzarse. “El plan de traslado actualizado está aprobado. Ahora deben completarse todas las obras de apuntalamiento”, señalaron desde el organismo.

IMPSA contrató una empresa especializada para que diseñara un plan para garantizar el correcto refuerzo del puente en cuestión. Vialidad Nacional ya autorizó la colocación de la estructura provisoria que cuenta con andamios y equipamiento hidráulico.

Esta mañana comenzaron los trabajos de refuerzo en el puente, que se estima demandarán dos días. Luego, ingenieros de Vialidad Nacional llegarán al lugar para evaluar el plan de contingencia y liberar la autorización final para el cruce del reactor.

De este modo, se prevé que entre viernes y sábado el imponente reactor HG-D-3501 pueda continuar su camino. Hasta entonces, permanece estacionado y bajo custodia de personal de seguridad de la empresa.

El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo
El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo

El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo

El traslado del reactor de YPF: una obra de ingeniería y logística de nivel internacional

El traslado había comenzado el viernes 15 de agosto, feriado con fines turísticos. Ese día, a las 5.30, el reactor partió desde los talleres de Impsa, en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz, rumbo al Acceso Sur.

El traslado del reactor requiere un despliegue técnico y logístico inédito: vehículos guía, tractores, semirremolques, hidrogrúas y grúas, además de personal especializado que se encarga de maniobrar la carga, levantar cables y ordenar cortes y desvíos en el tránsito.

Embed - Recorrido Reactor HDS IMPSA - Complejo Industrial Lujan de Cuyo

Los cortes fueron de entre 20 minutos y una hora por cada tramo y requirieron el trabajo conjunto de la Policía de Mendoza y agentes de los municipios de Maipú, Godoy Cruz y Luján de Cuyo.

El HG-D-3501 es un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel. Será montado en la planta de Hidrosulfuración (HDS II), unidad que está próxima a finalizarse en el Centro Industrial Luján de Cuyo (CILC) de YPF.

Con esta incorporación, Mendoza producirá un gasoil con apenas 10 partes por millón (ppm) de azufre, lo que implica un combustible más limpio, seguro y compatible con los motores modernos.

Es parte del proyecto “Nuevas Especificaciones de Combustibles”.

LAS MAS LEIDAS