19 de octubre de 2025 - 08:00

"Tesoros del pasado", el museo que revive la historia de lo cotidiano

En plena pandemia, Hernán Lahun, quien coleccionaba objetos desde hace 30 años, fundó el lugar abierto al público en Godoy Cruz. Máquinas, juguetes, alimentos y vehículos repasan un lejano pasado.

“Nostalgia”, un sentimiento de anhelo por situaciones del pasado. Así reza una de las definiciones de esa palabra que nos lleva a evocar el pasado. Y nada mejor para la nostalgia que las antigüedades. Buscar, mirar y reconocer ese objeto que te dispara un recuerdo es lo que se puede hacer en Tesoros del Pasado, el museo ubicado en Godoy Cruz.

Máquinas del 1900, juguetes de metal, motos, botellas antiguas son algunas de las cosas que se pueden encontrar en la galería ubicada dentro de la empresa Andesmar Cargas.

Museo de antigüedades
Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

En plena pandemia Hernán Lahun, quien coleccionaba objetos desde hace unos 30 años, tuvo la idea de fundar un museo abierto al público.

“Nace como un hobby personal, siempre coleccioné y guardé antigüedades durante muchos años con el fin de tener un espacio para mí, para mis amigos, pero el hobby se desbordó y en algún momento cuando lo pude armar tenía más cosas de las que realmente necesitaba”.

“Nace en la pandemia, cuando tuvimos tiempo para armar todo esto, donde podés venir, recorrer sin ningún costo, comprar y también vender”. Afirma que el objetivo principal es recuperar o que no se tiren cosas que por ahí para algunos no tienen valor. “Es revivir y mantener la historia, un poco de los objetos que han formado parte de nuestra vida, de nuestros abuelos, nuestros padres”.

Alrededor de 10 mil artículos se pueden encontrar entre los que hay objetos del rubro combustible, del rubro pulpería, farmacias, bar y lo que es la publicidad, cartelería antigua. “Son los rubros que más me gustan, pero también vas a ver juguetes, artículos de decoración, muebles. Una gran variedad de artículos”.

El museo tiene en la entrada un Isetta o “Ratón alemán” como conocíamos a este pequeño auto, y en el gran galpón lo primero que llama la atención es una cabina telefónica y una barra con una gran cantidad de botellas, sillones, máquinas registradoras del 1900 y frascos de remedios, algunos incluso con su contenido.

“Algunas cosas vienen de herencia, empecé cuando era chico con algunas monedas, con algunas estampillas” Afirma Lahun quien en los últimos 30 años se dedicó a coleccionar como hobby y arrancó su museo personal con 100 artículos.

“Hoy en día superó las expectativas y uno por ahí no se da cuenta de lo que va guardando”.

Carteles de publicidades, avisos de Fernet Branca, Cinzano, ginebras, aperitivos, avisos de estaciones de servicio, surtidores de combustibles de Shell, YPF, Estándar Oil se mezclan con Triumph, Gileras, Zanela, Vespas y hasta unas motos inglesas Ariel, y Royal Enfield.

Museo de antigüedades
Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

La búsqueda del pasado

“Encontrar las cosas requiere su tiempo, hay que salir a buscarlas, sobre todo en los pueblos y hay que tener tiempo, cada vez que viajo ando buscando cosas”. Comenta el titular del museo que lo que más quería y le costó mucho encontrar fue un cartel de Cinzano de los años 30. “Era como encontrar la joyita de la corona y en unas vacaciones lo encontré en la costa atlántica y es el hallazgo más importante por lo menos para mí, tanto lo sentimental como por el tiempo que le dediqué para encontrarlo”.

Pero, así como hay artículos difíciles de encontrar hay otros que abundan. “Lo que teníamos en la casa, lo que tenían nuestros abuelos, nuestros padres, hay mucha cerámica, tazas de té, enlozados, mucho de cocina, muebles, vajilla, teléfonos, los aparatos de música, vinilos, radiograbadores, radios, eso abunda”.

Balanzas, carameleras, máquinas registradoras, molinos de café, son otros de los objetos que se pueden encontrar, y las recordadas cajas de galletas de metal, algunas selladas ¡con las galletas en su interior!

galletas

Para Lahun de 10 cosas comunes hay una que es más rara, más antigua, más coleccionable.

“Hay piezas que son coleccionables según el rubro y hay otras que son comunes. Que sea antigua no quiere decir que sea muy valiosa, por ahí lo que le da mucho valor es la rareza o lo difícil que es encontrarla”.

“Hoy se ha puesto de moda todo lo que es el coleccionismo de los años 80, las figuritas que teníamos en esa época, los vinilos se han puesto nuevamente en escena, los cassettes, las chapitas, las figuritas, las grabadoras doble casetera de marcas como JVC, Pioneer, todo lo que usábamos nosotros se ha puesto de moda.” Lahun afirma que necesariamente para que sea una antigüedad el objeto debe ser de los años 80 para atrás.

El museo

Se puede visitar, se pueden comprar cosas, “no todo, porque hay muchas cosas que son mías, personales, pero el 80 % de los artículos se pueden a poder adquirir”.

Está abierto de lunes a viernes de 10 hs a 18 hs y los sábados de 10 a 14 horas.

Ubicación: carril Rodríguez Peña 2255, Godoy Cruz.

Entrada gratuita.

En Instagram se puede encontrar como Tesoros del Pasado.

Café y antigüedades

A raíz de la visita de turistas que llegaban al, surgió la idea de llevarlo a un punto más turístico de Mendoza. “Hace siete meses abrimos un café museo en la Arístides que es el 5% del museo, un espacio donde se puede tomar algo en un ambiente distinto y donde podés comprar algunas piezas”. Delis Café & Vintage Shop está en Arístides Villanueva 570, de Mendoza.

Museo de antigüedades
Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de antigüedades
Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de antigüedades
Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de antigüedades
Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de antigüedades
Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Hernan Lahun del Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de antigüedades
Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de antigüedades
Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

Museo de Antigüedades ubicado en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz que tiene más de 10 mil objetos antiguos de todo tipo.

LAS MAS LEIDAS