Este miércoles 5 de noviembre tendrá lugar un fenómeno astronómico impactante que ocurre pocas veces en el año. Se trata de la Superluna del Castor, la luna más brillante, cercana y grande del 2025.
La luna será un 14% más grande y un 30% más luminosa. Un fenómeno único en noviembre.
Este miércoles 5 de noviembre tendrá lugar un fenómeno astronómico impactante que ocurre pocas veces en el año. Se trata de la Superluna del Castor, la luna más brillante, cercana y grande del 2025.
Según información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés), "ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca de la Tierra (perigeo) al mismo tiempo que hay una luna llena" y se acercará a aproximadamente 356.833 kilómetros de nuestro planeta.
Este fenómeno ocurre únicamente cuando la luna se alinea con el punto máximo de cercanía con el planeta, lo que produce que sea más grande y brillante en comparación a otras fases lunares. Recibe este particular nombre porque le da a los castores la iluminación adecuada para trabajar de noche.
Los cálculos de la NASA indican que será un 14% más grande y un 30% más luminoso respecto de la luna llena más lejana del año, pero normalmente es imperceptible para el ojo humano sin una comparación.
La gigante luna también recibe el nombre de Luna del Cazador por ser la siguiente a la Luna de Cosecha, que cada tres años cae en octubre y marca el final de la temporada agrícola y el comienzo del periodo de caza, gracias a la luz que proporciona el cual favorecía el trabajo de los cazadores en la antigüedad.
La superluna será visible en todo el mundo y en Argentina se podrá apreciar en su máxima expresión esta tarde-noche del 5 de noviembre, cuando la luna llena alcance su máximo brillo cerca del perigeo. Para ver la luna, no se necesita de telescopio ni equipo especial.
National Geographic recomienda buscar espacios alejados de la contaminación lumínica, con espacios oscuros y despejados para poder ver al detalle la luna gigante.
La Luna llena de junio 2025 se produce el mipercoles 11 de junio.