14 de noviembre de 2025 - 12:40

Sortean $11.500 millones en el Quini 6: la fecha límite para jugar y el precio de la boleta

Es el pozo acumulado histórico de la Lotería de Santa Fe. ¿Dónde ver en vivo los resultados y ganadores?

Se viene un sorteo histórico en el Quini 6 por un pozo acumulado de 11.150 millones de pesos, el máximo administrado por la Lotería de Santa Fe.

Será el domingo 16 de noviembre a la noche cuando los jugadores se enteren si pueden llevarse alguno de los premios en las distintas categorías del Quini 6.

El récord se produjo después de que las principales modalidades quedaran vacantes en el sorteo previo, lo que motivó un crecimiento inédito en las apuestas.

Quini 6 de $1.150 millones: fecha de sorteo y premios en juego

El domingo 16 de noviembre (sorteo N° 3.322), el Quini 6 pondrá en juego un pozo acumulado estimado en $11.500 millones, de acuerdo a la Lotería de Santa Fe.

El más jugoso es el de la categoría Revancha, con $6.700 millones.

  • Tradicional Primer Sorteo: $1.260 millones
  • La Segunda: $2.700 millones
  • Revancha: $6.700 millones
  • Siempre Sale: $360 millones
  • Extra: $130 millones

Cuánto sale jugar al Quini 6 que sortea $1.150 millones

En las agencias de quiniela, la boleta del Quini 6 cuesta $2.500.

A qué hora cierra la apuesta del Quini 6

Para el sorteo del domingo, se puede jugar al Quini 6 hasta las 20.30 del sábado.

Resultados y ganadores del Quini 6
 Quini 6

Quini 6

Cuándo se sortea el Quini 6 y dónde verlo en vivo

El Quini 6 se sortea a través de la Lotería de Santa Fe cada miércoles y domingo, a las 21.15.

Transmiten en vivo RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y el canal de YouTube de la Lotería de Santa Fe.

La Lotería de Santa Fe aclaró que todos los procesos asociados al sorteo, desde la carga de bolillas hasta la fiscalización final de los resultados, cuentan con la presencia de escribanos públicos y un sistema auditado.

Tras los impuestos, ¿cuánto cobra de bolsillo el ganador del Quini 6?

Según la Ley N° 20.630, el impuesto a los premios se aplica “en juegos de sorteo (loterías, rifas y similares), así como en concursos de apuestas de pronósticos deportivos distintos de las apuestas de carreras hípicas, organizados en el país por entidades oficiales o por entidades privadas con la autorización pertinente”.

A la persona que ganó un premio de azar se le aplica un impuesto del 31% sobre el 90% del premio. Es decir, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se lleva el 27,9% del valor.

Jugar compulsivamente es perjudicial para la salud.

LAS MAS LEIDAS