26 de mayo de 2025 - 19:33

Sergio Saracco habló en Aconcagua Radio sobre el posible ingreso de fentanilo ilegal a la región

El director de Toxicología de Mendoza explicó en Aconcagua Radio cuál es el uso médico de la droga y alertó con preocupación sobre su consumo ilegal.

En diálogo con "El Medio de Todo" de Aconcagua Radio, el toxicólogo Sergio Saracco —Director de Toxicología de Mendoza— alertó sobre los riesgos del fentanilo, una droga que, aunque tiene un uso médico habitual en quirófanos y terapias intensivas, genera preocupación por su aparición en contextos no regulados. “El fentanilo es un fármaco frecuente en quirófanos y terapias intensivas”, explicó Saracco. Se trata de un analgésico extremadamente potente: “Tiene 100 veces más poder analgésico que la propia morfina”.

Saracco detalló que su uso en medicina está ligado a situaciones críticas: “Sobre todo en el área de quirófano y terapia intensiva, para el tratamiento del dolor relacionado con las cirugías, pero también relacionado con estados críticos, producto de posoperatorios o víctimas de trauma, que requieren una analgesia potente”.

La alerta surge ante la posibilidad de que versiones ilegales del fármaco estén comenzando a circular en la región. “El de uso callejero generalmente son sustancias ilegales, muchas veces de laboratorios no controlados. A veces tenemos sospecha de que pueda haber pacientes que estén bajo este efecto porque refieren que han consumido cocaína u otras sustancias estimulantes, pero a la hora de ser asistidos no condice con este toxíndrome”, señaló el experto. “Más bien corresponde a un síndrome de opiáceos. Esto nos hace sospechar de que podemos estar ya ante esta presencia, que es lo que venimos viendo en los sistemas de alerta temprana, que están controlando cómo viene la circulación de drogas en Sudamérica”, concluyó.

Embed
LAS MAS LEIDAS