16 de noviembre de 2025 - 08:00

San Carlos abre el calendario vendimial 2026 con su fiesta

El espectáculo "Historia con alma de Tradición y Vendimia" se hará esta noche en el teatro Neyú Mapú. Cinco jóvenes disputan el cetro.

El departamento de San Carlos, ubicado en el corazón del Valle de Uco, se alista para dar inicio al calendario vendimial de Mendoza con una noche que promete ser mágica, conjugando cultura y tradición. Esta noche, el teatro Neyú Mapú será el escenario principal de la celebración, denominada “Historia con alma de Tradición y Vendimia”. Este evento rendirá un profundo homenaje a las raíces del departamento y destacará la importancia de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

La Municipalidad de San Carlos, liderada por Alejandro Morillas, ha confirmado que este año unificará la Fiesta de la Tradición con la Vendimia Departamental. Esta decisión administrativa no solo implica un cambio en la coordinación de la celebración, que suele ser uno de los eventos más convocantes para la comunidad, sino que también generará un ahorro estimado que superará los 200 millones de pesos.

Según fuentes del área de Cultura de la comuna, esta cifra es fundamental para sostener la producción completa de ambos eventos.

La unificación permitirá que el popular espíritu de la Fiesta de la Tradición, que históricamente incluía actividades camperas y la elección de la Flor Provincial de la Tradición, forme parte del relato vendimial.

La jornada en el teatro Neyú Mapú comenzará temprano, con la apertura de puertas programada para las 19. Los asistentes disfrutarán de un acto artístico central que recorrerá la historia, la cultura y la vida de San Carlos. Este espectáculo promete ser una experiencia inolvidable que combina la música folclórica, la cultura del vino y la identidad local.

El gran despliegue artístico contará con la participación de más de 250 artistas del Valle de Uco, incluyendo bailarines, actores y músicos, quienes ya se encuentran en intensos ensayos para la puesta en escena.

A partir de las 22, la celebración continuará con la gran Fiesta y la presentación de importantes artistas locales. La noche culminará con el momento más esperado: la coronación de la nueva Reina que tendrá el honor de representar al departamento en la fiesta mayor de todos los mendocinos.

Las candidatas al cetro departamental

En este marco festivo que destaca el trabajo, la cultura y el espíritu de San Carlos, la Municipalidad presentó a las cinco jóvenes candidatas que representan la esencia y el corazón del pueblo:

Luisina Nazaret Torres González, en representación del club La Celia

REINA San Carlos Club La Celia Luisina Nazaret Torres González

Agostina Muriel Berón Gorrindo, por Pareditas

REINA Vendimia San Carlos Pareditas Agostina Muriel Berón Gorrindo
Candidatas a Reina de la Vendimia de San Carlos. Pareditas: Agostina Muriel Berón Gorrindo

Candidatas a Reina de la Vendimia de San Carlos. Pareditas: Agostina Muriel Berón Gorrindo

Virginia Milagros Gómez Coronel, de Villa de San Carlos

REINA Vendimia San Carlos Villa San Carlos Milagros Gómez Coronel
Candidatas a Reina de la Vendimia de San Carlos.  Villa San Carlos: Milagros Gómez Coronel

Candidatas a Reina de la Vendimia de San Carlos. Villa San Carlos: Milagros Gómez Coronel

María Guadalupe Pérez Olmos, representante de La Consulta

REINA Vendimia San Carlos La Consulta María Guadalupe Pérez Olmos
Candidatas a reina de la vendimia de San Carlos. La Consulta: María Guadalupe Pérez Olmos.

Candidatas a reina de la vendimia de San Carlos. La Consulta: María Guadalupe Pérez Olmos.

Brenda Nicole Núñez Navarro, por Villa Chacón

REINA Vendimia San Carlos Villa Chacón Brenda Nicole Núñez Navarro
Candidatas a reina de la vendimia de San Carlos. Villa Chacón: Brenda Nicole Núñez Navarro

Candidatas a reina de la vendimia de San Carlos. Villa Chacón: Brenda Nicole Núñez Navarro

LAS MAS LEIDAS