23 de agosto de 2025 - 17:23

Récord histórico en Puerto Madryn: más de 2.100 ballenas francas australes en la costa

La investigación estuvo a cargo de un equipo especializado del CONICET. El número de avistamientos superó ampliamente años anteriores.

La Municipalidad de Puerto Madryn confirmó que se alcanzó un registro sin precedentes de ballenas francas australes en la región. Durante un nuevo censo aéreo realizado por el Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR-CONICET, los investigadores contabilizaron 2.110 ejemplares, lo que marca un récord histórico para la zona.

PMZYL7L3YNGVJKWLZAUOEWDABE.jpg?quality=75&smart=true&auth=1bcf08417f35ffdfeb4f68b61b54287585b86b7b3a03435dda1ae5d392f5a3da&width=980&height=640
Puerto Madryn.

Puerto Madryn.

El relevamiento del CONICET en Puerto Madryn

El relevamiento forma parte del programa de seguimiento científico de la especie y permitió identificar:

- 77 grupos de cópula.

- 381 individuos solitarios.

- 826 madres junto a sus crías.

Se trata de un crecimiento notable frente a los años anteriores: en 2024 se habían registrado 1.468 ballenas y en 2023 apenas 1.237.

“Estamos frente a una temporada única. El crecimiento constante de la población nos invita a proyectar el futuro del turismo de avistaje con gran optimismo”, destacaron desde el equipo de investigación.

El hallazgo refuerza la importancia de Puerto Madryn y la costa de Chubut como uno de los puntos clave a nivel mundial para la conservación y el avistaje de ballenas francas australes.

LAS MAS LEIDAS