Con 17 años, el mendocinoJusto González Villanueva busca dejar a Argentina y la Filosofía en lo más alto a nivel mundial. Y es que este adolescente lujanino, y quien está terminando el secundario en el ICEI, será uno de los dos representantes argentinos que participará de las Olimpiadas Internacionales de Filosofía, que tendrán lugar en mayo del año que viene en Polonia.
Justo quedó entre los mejores cinco a nivel provincial (finalizó tercero) y entre los mejores dos de todo el país, lo que le permitirá "filosofar" en el máximo certamen internacional y que reunirá a los mejores adolescentes y jóvenes (de entre 16 y 18 años) de todo el mundo.
Justo Olimpiadas Filosofía 5
Justo está entre los dos estudiantes que más saben de filosofía en todo el país.
Gentileza
"Es algo espectacular, una de las mayores experiencias de mi vida. Siempre me llamó la atención la filosofía, pero nunca la había estudiado. Había leído algo, pero me metí de lleno y me gustó mucho el formato", describe el adolescente a Los Andes y quien se enfocó en el eje político dentro de los tres disponibles para el certamen (ético, político y tecnológico).
"Lo que más me ha aportado es que refuerza mi amor por el conocimiento", sigue.
Entre los mejores de Filosofía en Mendoza
Hace cuatro meses, entre junio y julio de este año, Justo González Villanueva tomó conocimiento de la existencia de las Olimpiadas Provinciales. Se inscribió, le asignaron ocho autores para estudiar y comenzó a trabajar en el tema con una de sus profesoras y un grupo de compañeros. Fue en ese momento cuando, además, eligió el eje político dentro de todos los que podía abordar.
"Elegí el eje político porque siento me va a ayudar cuando estudie Relaciones Internacionales. Me dieron los autores y, a la hora de rendir para las Olimpiadas Provinciales de Filosofía, tuve cuatro horas para responder tres preguntas donde había que argumentar de la mejor manera posible la postura de esos autores y hacer una crítica útil", describe el joven prodigio.
Entre las obras que debió leer y preparar Justo se destacaron "La República" y "Teeteto" (de Platón), además de obras de Rousseau y Locke (contractualistas). En cuanto a pensadores más actuales, González Villanueva estudió trabajos de Frazer y Baudrillard, mientras que de la etapa de filosofía latinoamericana preparó los textos de Dussel y Guerra Narbona.
Justo Olimpiadas Filosofía 2
Justo González Villanueva representará a Argentina en las Olimpiadas Internacionales de Filosofía.
Gentileza
"Si bien el examen provincial fue hace 4 meses, yo ya venía preparándome desde hacía un mes", describe.
A nivel provincial participaron 200 adolecentes mendocinos de cuarto y quinto año de la secundaria. La misma cantidad de aspirantes tuvieron todas las provincias, a excepción de Buenos Aires, que tuvo 900 aspirantes. En total, fueron unos 5.200 los jóvenes que participaron en todo el país.
"De la instancia provincial pasaban los primeros 5 con las mejores notas. Saqué 98 y quedé tercero dentro del eje político. ¡Estaba muy contento, porque estaba empezando a adentrarme dentro de lo que es la filosofía! Si bien ya había leído del Estoicismo y me gusta amucho -es una filosofía que me marcó-, era la primera vez que la estudiaba", rememora González Villanueva.
De Mendoza al mundo
Tras confirmarse que Justo estaba entre los mejores de la provincia, llegó el momento de la instancia nacional. El miércoles de la semana pasada, junto a los otros mendocinos seleccionados, Franco viajó a Villa La Angostura (Neuquén) para las Olimpiadas Nacionales de Filosofía. Y el examen lo rindieron el viernes 31 de octubre.
"En la etapa nacional se le dio más vigencia a los autores modernos y contemporáneos. Me encantó el examen general, y todo lo relacionado a lo teórico. Pero lo que más me gustó fue el estar con gente tan inteligente, todos amaban el conocimiento y uno tenía discusiones que, por lo general, no se tienen. Es claro que te tiene que gustar aprender sobre eso", resume, con simpleza, el mendocino.
Justo Olimpiadas Filosofía 3
Con todos los gastos costeados por la UBA (organizadora del certamen), eran casi 100 los adolescentes argentinos que participaron de la etapa nacional de las Olimpiadas Nacionales de Filosofía. Y Justo González Villanueva culminó primero en el eje político, y segundo a nivel general.
Próximo destino: Polonia
Estar entre los mejores de todo el país le permitirá a Justo viajar a las Olimpiadas Internacionales de Filosofía y representar a Argentina en la competencia que tendrá lugar en mayo. En tanto, quienes culminaron entre el tercer y el décimo lugar representarán al país en las Olimpiadas Latinoamericanas.
"Tengo hasta mayo para prepararme. Va a ser complicado, porque es otro tipo de formato, mucho más abstracto. Voy a comenzar un plano de aprendizaje más autodidacta, que incluye revisar toda la filosofía en general, elegir un plano y elegir los autores que yo quiera. Con ello, voy a llevar las pregunta a ese foco, y llegar a eso requiere mucho esfuerzo", reflexiona.
Justo Olimpiadas Filosofía 1
También los gastos operativos de su participación en Polonia están cubiertos por la UBA.
"Es como cualquier disciplina olímpica, y tiene el mismo mérito, por lo el Estado se hace cargo de toda la logística", aclara.
Relaciones Internacionales y su propia mara de ropa, las otras pasiones
No todo es filosofía en la vida de Justo González Villanueva (o sí, ya que bien podría decirse que en todo hay filosofía). Como sea, el adolescente tiene bien en claro que quiere seguir la carrera de Relaciones Internacionales, y quiere hacerlo en el extranjero. En ese sentido, ya ha aplicado para continuar en la Universidad de Chicago, y tiene otras opciones en carpeta.
Además, junto a dos amigos, Justo González Villanueva tiene su propio emprendimiento de ropa estilo "streetboard". Se llama "Kruda" y, según cuenta el mendocino, está apuntado a adolescentes y un nicho más enfocado en "vestirse diferente de los demás y no a adaptarse a lo que ya hay".