11 de agosto de 2025 - 13:28

Preso por narcotráfico lanzó su propio videoclip hecho con Inteligencia Artificial y con ayuda de un mendocino

Un artista urbano lanzó su propio video hecho con Inteligencia Artificial. Aunque está preso, el trabajo de un mendocino lo muestra como un boxeador rodeado de lujos.

Entrenando como un boxeador profesional para luego enfrentarse a un contrincante, viajando en una limusina acompañado de mujeres y hasta relajado en un jacuzzi. Esas y otras escenas, vinculadas a la ostentación de una vida de lujos, son las que sobresalen en el videoclip del artista puertorriqueño Terix Zabala González -trapero y artista urbano- y que fue publicado la semana pasada en YouTube.

Rapero preso 3
Está preso por narcotráfico en EEUU y lanzó su propio videoclip hecho 100% con IA y con ayuda de un mendocino. Foto: Captura Web.

Está preso por narcotráfico en EEUU y lanzó su propio videoclip hecho 100% con IA y con ayuda de un mendocino. Foto: Captura Web.

Hasta allí, una historia que podría considerarse del montón y que se repite en miles de músicos que recurren a esta plataforma para difundir su trabajo. Sin embargo, la historia de Terix -conocido con el nombre artístico MVP- tiene un agregado: se encuentra detenido en una prisión de Estados Unidos, por el delito de narcotráfico. Y el videoclip, que él mismo protagoniza y lo pone en estas situaciones descriptas, fue íntegramente creado con IA.

"Hace unos días me contactó por Instagram una persona, me dijo que era artista de Puerto Rico y que quería que le ayudara a hacer un videoclip con IA para una canción de él, su idea era un video de tipo gánster y como boxeador. Yo no tenía mucha información de él, pero le pedí que me pasara unas 20 o 25 fotos para hacer el video, de diferentes ángulos", cuenta el mendocino Luciano Art.

Rapero preso
Está preso por narcotráfico en EEUU y estrenó su propio videoclip hecho con IA, con ayuda de un mendocino

Está preso por narcotráfico en EEUU y estrenó su propio videoclip hecho con IA, con ayuda de un mendocino

Como todas las fotos que envió el artista eran muy similares entre sí, y en un mismo ambiente, Lucho le pidió a Terix que le enviara mayor variedad de imágenes. Y fue en ese momento en que el artista le dijo que no podía sacar fotos en otros sitios porque estaba preso por narcotráfico en una cárcel federal de Estados Unidos.

Así fue como Luciano, a quien el artista llegó tras buscar en Instagram un realizador de contenidos audiovisuales especializado en IA, creó el videoclip donde se puede ver a MVP como boxeador y viviendo una vida que en nada se condice con las cuatro paredes de la celda en que transcurre su día a día.

Rapero preso 4
Está preso por narcotráfico en EEUU y lanzó su propio videoclip hecho 100% con IA y con ayuda de un mendocino. Foto: Captura Web.

Está preso por narcotráfico en EEUU y lanzó su propio videoclip hecho 100% con IA y con ayuda de un mendocino. Foto: Captura Web.

"Creo que la IA es un efecto positivo para muchas personas. En mi caso, yo estoy privado de mi libertad y logré hacer un video musical, que quedó muy bueno y bien profesional", cuenta el artista detenido en Estados Unidos a Los Andes.

Embed - Mvp-BAZOOKA (PROD:YAITH)

La IA al servicio del hombre

En los últimos años, el mendocino Luciano Art se ha especializado en la creación de contenidos con IA, puntualmente en aquellos enfocados en cine y publicidad. Ello le permitió ser encontrado en las redes por MVP, un artista urbano puertorriqueño y que -según publicó oportunamente la prensa norteamericana- era parte de una peligrosa y violenta banda de 56 personas involucradas en tráfico de drogas y posesión de armas en distintas ciudades de Puerto Rico.

"Soy del Residencial Monte Hatillo, San Juan (Puerto Rico) y en estos momentos estoy preso por narcotráfico en una prisión federal en Estados Unidos. En 2021 un juez federal tomó la causa y ordenó mi arresto por narcotráfico, describe MVP a Los Andes y durante un breve diálogo.

Puntualmente, el hombre tiene cargos en su contra por distribución de drogas en su país natal, por ser el propietario de algunos de los puntos donde se comercializaban los estupefacientes y por ser sindicado como uno de los líderes. A ellos se suman otros por portación de armas.

Rapero preso nota

Se trata de la segunda vez que cae en prisión el hombre, ya que entre 2014 y 2019 también estuvo purgando una condena en Puerto Rico. Y fue luego de esa primera estadía en prisión que descubrió su costado artístico.

"Mi carrera apenas está empezando, no tengo mucho para decir. Pero sé que, a partir de ahora, empieza mi crecimiento personal y como artista. Empecé a hacer música en el 2019 para el público, aunque cuando era más pequeño lo hacía por diversión . Después de estar preso y salir, empecé hacer trap, reguetón y música urbana", describe Teri Zabala González (MVP, artísticamente hablando) a Los Andes.

Como por arte de magia

"Bazooka" es el nombre de la canción más reciente de MVP y que estrenó su videoclip el jueves 7 agosto en YouTube. Aquí se ve al artista entrenando boxeo en un gimnasio, luciendo su trabajado físico y parado en el ring junto a sus contrincantes.

Con un impactante nivel de detalles se observan los rasgos de su rostro, tatuajes y hasta el glamour de una limusina donde bebe champagne acompañado por varias mujeres. Pero nada de esto ha sido grabado en la vida real, puesto que Terix Zabala González no está autorizado a abandonar su calabozo. De hecho, la vida real del artista detenido por narcotráfico no tiene ninguna semejanza con lo que se puede ver en este impactante video creado con IA.

Rapero preso 2
Está preso por narcotráfico en EEUU y lanzó su propio videoclip hecho 100% con IA y con ayuda de un mendocino. Foto: Captura Web.

Está preso por narcotráfico en EEUU y lanzó su propio videoclip hecho 100% con IA y con ayuda de un mendocino. Foto: Captura Web.

"Es una locura lo que está generando la IA, una democratización de contenidos. Ahora un pequeño productor le puede competir fuerte a cualquiera productora del mundo., porque se democratizó el acceso a la tecnología. Ahora, una producción de Hollywood puede estar a la altura de un artista local", describe Luciano Art, quien aclara que antes pensar en hacer un videoclip implicaba una altísima inversión.

"La IA trae un cambio, un antes y un después en la industria en todos los sentidos. Y, contrario a lo que muchos dicen, creo que está generando mucho laburo. Porque, en realidad, está abriendo un montón de oportunidades tremendas. Este artista, por ejemplo, está encerrado y pudo grabar un videoclip", concluye.

LAS MAS LEIDAS