Un grupo de guías y transportistas de turismo de Mendoza está llevando adelante una original campaña de concientización y cuidado del ambiente. Hasta el momento no solo han logrado replicar el mensaje y hacerlo llegar a visitantes de todo el mundo -quienes eligen algunas de las impactantes maravillas mendocinas para visitar en sus vacaciones y escapadas-, sino que, además, -y en solo un año- se recolectaron casi 17.000 botellas de agua mineral vacías. Todas ellas son recolectadas por los mismos trabajadores y viajeros que visitan estos sitios y quienes entienden que deben llevarlas de regreso consigo.
Para contagiar al resto de los guías, la empresa para la que trabajan estos "guardianes del ambiente" premia y distingue a quienes más envases PET juntan y regresan para ser reciclado, así como también a quienes, de acuerdo a las palabras de los visitantes, mayor entusiasmo aplican en sus viajes para impulsar el reciclado y la reducción de contaminación.
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico 6.jpeg
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico. Foto: Gentileza
Guardianes de la naturaleza
La reducción de bolsas de plástico descartables y el uso de botellitas y termos reutilizables para portar líquidos son apenas dos de las incontables medidas que se destacan al momento de reducir la contaminación ambiental. Ni hablar, además, cuando el escenario de cualquiera de estas acciones es la Alta Montaña, las distintas áreas naturales protegidas con que cuenta Mendoza o alguna locación al aire libre.
Por esto mismo es que la empresa de turismo receptivo SAK se ha convertido en pionera en un original programa de beneficios a través del cual se premia a los guías u operadores que mayor información brinden a los visitantes sobre el cuidado del agua, del ambiente y que, además, mayor cantidad de plástico lleven consigo de regreso de las distintas excursiones.
El programa está vigente desde 2020 e incentiva a guías turísticos y transportistas que lleven de paseo a los visitantes y otros trabajadores del rubro a que concienticen sobre la importancia del cuidado del agua en Mendoza -un bien preciado y cada vez más escaso-.
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico 1.jpg
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico. Foto: Gentileza
"Gracias a este programa para guías y transportistas, impulsamos un turismo responsable con resultados concretos: miles de botellas recicladas, viajeros conscientes sobre el patrimonio ambiental de Mendoza y servicios calificados como excelentes por quienes más nos importan: nuestros visitantes", resaltaron desde la firma.
En ese sentido, y en simultáneo con el programa que distingue a guías y transportistas, desde SAK se sumaron a la campaña para reducir el impacto ambiental del plástico en la provincia, especialmente de botellas PET. En ese sentido, se implementó un sistema de recolección y reciclaje y que consiste en que cada botella entregada durante las excursiones es recolectada al final de ella por los transportistas, para luego ser procesada en las oficinas y enviada a una planta recicladora.
Recicla las botellas de plástico.
Recicla las botellas de plástico.
Al momento de evaluar a quienes comandaron sus visitas, 97,4% de los turistas reconocen haber comprendido que el agua en Mendoza "no es sólo un recurso natural, sino un verdadero patrimonio vital que sostiene la vida, la cultura y la economía de la región".
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico 3.JPG
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico. Foto: Gentileza
Ya sea porque están incluidas y las entregan a quienes adquieren un paquete o porque el visitante la lleva consigo y por su cuenta, los envases PET son una fija en las excursiones. Es por ello que, y hasta tanto haya un cambio de mentalidad en la trascendencia de llevar botellas reutilizables, la empresa impulsa a sus trabajadores a que insten a los visitantes a entregarles al final del recorrido los envases vacíos.
Solamente en la temporada 2024 / 2025, los guías y conductores de SAK contribuyeron al reciclaje de 16.916 botellas, lo que da un promedio de más de ocho botellas recicladas por cada una entregada en los viajes. Además, los snacks que ofrecen tienen envases 100% biodegradables y compostables.
"Gracias a este esfuerzo conjunto con nuestros pasajeros y proveedores locales, trabajamos por una Mendoza más limpia y sustentable, promoviendo la conciencia ambiental y el desarrollo responsable” destacaron desde SAK.
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico 5.JPG
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico. Foto: Gentileza
Cuáles son los premios a los guías y transportistas que más reciclan
Cada temporada se reconoce al primer y segundo (o primera y segunda) guía y transportista que más material de plástico recuperan para luego enviar a reciclar. Según destacaron desde SAK, quienes más material recolectan se ven beneficiados con un adicional que cobran en su tarifa y por la prestación de sus servicios. También obtienen una merecida prioridad en la asignación de servicios para la próxima temporada.
Además, se los agasaja con un almuerzo o una cena en una bodega, así como también una review destacada en el sitio web SAK in Action. Allí se los promociona como guía o transportista destacado de la temporada.
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico 2.JPG
Premian a guías turísticos de Mendoza que concientizan sobre cuidado del agua y reciclan botellas de plástico. Foto: Gentileza
Clúster Mendoza Regenera
La empresa de turismo receptivo SAK es una de las integrantes del Primer Clúster de Carbono Neutral Mendoza Regenera, que apunta a desarrollar experiencias 100% sostenibles. A través de convenios con bodegas, alojamientos y restaurantes, fomentan prácticas responsables como la agricultura orgánica y la preservación del agua, educando a los turistas sobre su impacto positivo. Estas acciones refuerzan la colaboración con la comunidad empresarial y contribuyen al crecimiento económico y ambiental de Mendoza.
En esa sintonía, SAK cuenta con productos turísticos 100% sostenibles, donde cada aspecto de la experiencia -desde las opciones de alojamiento y traslados hasta los restaurantes y bodegas- está alineado. En tanto, cada socio en la cadena de valor comparte ese enfoque sostenible, lo que asegura que cada elemento del viaje contribuya a una menor huella de carbono y a la preservación del entorno natural.
"Al trabajar con proveedores y socios que comparten nuestros valores, garantizamos experiencias turísticas responsables y de alta calidad, mientras que apoyamos un ecosistema más ecológico y consciente, colaborando estrechamente con otros actores del sector para avanzar hacia objetivos comunes de sostenibilidad, promoviendo un futuro más verde y responsable para la región”, concluyeron desde la empresa.