28 de febrero de 2025 - 23:38

Pedro Llorente dejó de ser Ministro de la Suprema Corte de Mendoza tras 37 años de servicio

El destacado jurista es el único mendocino que ocupó los tres cargos más importantes del Estado. Fue Presidente Provisional del Senado, Gobernador (en ausencia de las autoridades electas) y también presidió el máximo tribunal de justicia de Mendoza. El gobernador, Alfredo Cornejo, encabezó el acto en homenaje que se realizó en el Salón de Actos del Poder Judicial.

En un emotivo acto, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Pedro Llorente, dejó su cargo luego de 37 años de servicio en la función pública. El evento contó con la presencia de las máximas autoridades provinciales, encabezadas por el gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora, Hebe Casado, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay.

“Mediar para acordar, es un arte que me ha caracterizado y que trajo para mi parsimonia y estrés, victorias y derrotas, alegrías y descontentos”, sostuvo Pedro Llorente quien puso en valor también las relaciones institucionales que le tocó llevar adelante: “Siempre expresé, que el Tribunal Superior de nuestra provincia posee un doble rol. El primero de ellos jurisdiccional, mediante el cual resolvemos conflictos entre las partes y buscamos una justicia de pacificación social y el segundo, un rol político, de gobernanza del sistema de justicia que requiere mucho dialogo, entendimiento, escucha activa, autocrítica, humildad, fortaleza, entre muchas otras características”.

Llorente recordó sus inicios en la profesión, desde su trabajo como abogado particular hasta su inesperada llegada a la política y la magistratura. “Mi incursión en el campo de la justicia fue completamente accidental, pero diría que ha sido lo más hermoso que me ha pasado en mi vida profesional”, expresó.

Pedro Llorente dejó de ser Ministro de la Suprema Corte.
Pedro Llorente dejó de ser Ministro de la Suprema Corte.

Pedro Llorente dejó de ser Ministro de la Suprema Corte.

El Magistrado tuvo palabras de elogios para el primer Gobernador de Mendoza tras el retorno a la democracia, Santiago Felipe Llaver: “Hago extensivo este agradecimiento a sus hijos y nietos que se encuentran hoy aquí. Sin él, no hubiera incursionado en la vida política de mi provincia en uno de los momentos más difíciles que nos tocó afrontar: el recupero y mantenimiento de una frágil democracia y de la República”. Con emocionadas palabras agradeció también a Raúl Vicchi y Cacho Curi, entre otros.

Ceremonia emotiva: salón colmado de gente y reconocimientos

El salón de actos se vio colmado por la presencia de magistrados, funcionarios judiciales, personal del Poder Judicial, representantes del ámbito académico y jurídico (Colegios y Asociaciones), así como familiares y amigos del homenajeado. La nota de color la brindó su nieta, Valentina, quien ofreció un baile de flamenco en honor de su abuelo.

También, durante la ceremonia, el Dr. Llorente recibió múltiples reconocimientos por su extensa labor en el ámbito judicial por parte de personalidades públicas que hicieron llegar, por escrito, su mensaje.

En su paso por la Corte, tuvo la oportunidad de compartir la magistratura con figuras destacadas del derecho, a quienes agradeció por haber enriquecido su mirada y su trabajo: “No puedo dejar de agradecer a los Dres. Fernando Romano, Aída Kemelmajer de Carlucci, Carlos Bhöm, Hernán Salvini, Carlos Moyano, Jorge Nanclares, entre muchos otros”. En este tramo de su relato, también hizo referencia al recientemente fallecido Dr. Gonzalo Nazar: “quien dejó un vacío día a día en sus compañeros y en todos los hombres y mujeres del derecho”.

Luego, ponderó algunos de sus logros al frente del Poder Judicial como la ley que contiene el Plan de Infraestructura Edilicia del Poder Judicial, la comisión encargada de la redacción del nuevo Código Procesal Civil, el límite a la reelección de intendentes, la ley de periodistas, la digitalización de los procesos. Fue allí que recordó las resistencias iniciales al cambio: “Junto al licenciado Alfredo Segura, decidimos encarar ese proceso innovador, no sin recibir la consecuente resistencia del “siempre se hizo así’”.

Pedro Llorente dejó de ser Ministro de la Suprema Corte.
Pedro Llorente dejó de ser Ministro de la Suprema Corte.

Pedro Llorente dejó de ser Ministro de la Suprema Corte.

Ante la presencia del actual Gobernador, Alfredo Cornejo, Llorente dijo “le agradezco el diálogo que nos tocó tener asiduamente en tu primer mandato, yo como Presidente de este alto tribunal, siempre de manera respetuosa y en el entendimiento de que ambos nos debíamos a nuestro deber público de hacer una justicia para, por y de los mendocinos. No es este un discurso político, pero debo decir que ese objetivo lo cumplimos con creces”.

Finalmente y con notoria emoción, el Ministro Llorente se refirió a los empleados judiciales, Colegios, las Asociaciones, el área gremial, entre otros espacios “sin ustedes nada de lo que emprendí hubiera sido posible”.

LAS MAS LEIDAS