El Registro Nacional de las Personas (Renaper) es eje de los cuestionamientos tras confirmarse que miles de pasaportes argentinos emitidos presentan defectos técnicos que podrían complicar el ingreso a aeropuertos internacionales. La irregularidad se detectó primero en el Consulado argentino en San Pablo, Brasil, cuando ciudadanos reportaron rechazos en controles migratorios.
Según informaron desde el Gobierno, el problema se originó en la tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana que desde hace más de una década suministra insumos exclusivos para las libretas. El defecto no se percibe a simple vista, pero sí bajo los escáneres aeroportuarios, lo que activa alertas en los sistemas internacionales y no permite que cada uno lo detecte.
Pasaporte argentino
Shutterstock
Después de la preocupación de los viajeros, desde el Renaper aseguraron que se trató de un “incidente puntual” y que la situación ya está controlada: “Las partidas afectadas fueron retiradas y se aplicaron los protocolos correspondientes. La producción continúa con normalidad”, explicaron.
Mientras tanto, el organismo trabaja en coordinación con Migraciones y Cancillería para validar los documentos defectuosos en caso de detectarse en un control y, de ser necesario, emitir gratuitamente un nuevo pasaporte.
¿Cómo identificar si mi pasaporte argentino está defectuoso?
El Renaper detalló los rangos de serie afectados, todos pertenecientes a la numeración AAL:
AAL314778 – AAL346228
AAL400000 – AAL607599
AAL616000 – AAL620088
Aunque no todas las libretas dentro de esos rangos presentan fallas, ya que el error fue aleatorio, se recomienda a los ciudadanos verificar su numeración y, en caso de recibir una notificación, acudir al consulado en el exterior o a una delegación del Renaper.
El problema tiene alcance global: consulados argentinos en Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Australia y España ya solicitaron a los ciudadanos que devuelvan los pasaportes emitidos en esos períodos para revisión o reposición.
Según diario La Nación, desde junio a agosto se revisaron más de 15.000 documentos y 12.500 argentinos viajaron sin inconvenientes, mientras que ya se repusieron más de 2.200 pasaportes.
Pasaporte argentino por las nubes\u002E
Pasaportes defectuosos: cómo saber si el mío tiene fallas y qué pasa si tengo visa a Estados Unidos
¿Qué pasa si tengo visa vigente a Estados Unidos y mi pasaporte está defectuoso?
En este caso, la vigencia de tu visa estadounidense no se pierde. La recomendación es tramitar la reposición del pasaporte afectado y, al viajar, presentar ambos documentos: el pasaporte nuevo junto al anterior que contiene la visa válida (queda como una especie de "portavisa").
No es necesario solicitar una nueva visa a EE.UU., siempre que sea del mismo tipo y para el mismo país.