12 de noviembre de 2025 - 12:33

Pañales de Pami: advierten que el pedido debe renovarse para mantener el beneficio

Tras los cambios implementados en la entrega, la obra social de los jubilados informó que debe realizarse esta gestión. Cuándo vence el plazo y cómo hacerlo

Desde el 1 de junio, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) implementó un nuevo sistema de entrega directa de pañales, con la entrega de estos a domicilio. Ya no se debe ir a retirarlos a la farmacia y el organismo apuntó que la intención es lograr mayor eficiencia, trazabilidad y calidad.

Ahora, en un comunicado, Pami advirtió que debe realizarse un trámite para mantener el beneficio y que este tiene vencimiento. Es que según explicó el pedido dura seis meses.

La nueva modalidad requiere de una renovación cada 6 meses y por eso, los afiliados que vienen recibiendo habitualmente los pañales en su hogar desde ese día tienen tiempo hasta el 30 de noviembre para actualizar la orden médica electrónica (OME)”, informó.

En tanto, explica que quienes se sumaron al programa después del 1 de junio deben esperar a que se cumplan los 6 meses para solicitar la renovación.

Cómo hacer la renovación de pañales de Pami

Para hacer el trámite de renovación, es necesario que el afiliado acuda a su médico de cabecera antes de que se venza el plazo para gestionar la nueva OME y continuar recibiendo los higiénicos absorbentes en su domicilio.

Pami
Pañales de Pami: a dos meses del cambio en la entrega, muchos jubilados seguían inmersos en una odisea y debían buscarlos en el correo. Foto: Daniel Caballero

Pañales de Pami: a dos meses del cambio en la entrega, muchos jubilados seguían inmersos en una odisea y debían buscarlos en el correo. Foto: Daniel Caballero

Desde Pami explicaron a Los Andes que la solicitud al médico es la única gestión que debe realizar el afiliado y luego el proceso seguirá el curso administrativo de cualquier prestación. No es necesario acercarse a la agencia ni presentar documentación, tampoco esperar la devolución de alguna constancia ni confirmación.

El médico evalúa, según la patología del paciente, el tipo de pañal y la cantidad, y arma la orden de acuerdo al caso, si no modifica su condición, solo la renueva”, detalló una fuente de la entidad. En caso de hacer modificaciones, también será algo que resuelva el médico sin que se requiera otra gestión por parte del afiliado o su familiar.

En tanto, Pami informó que los afiliados que deseen corroborar o actualizar sus datos de contacto y/o entrega (domicilio, correo electrónico y teléfono) pueden hacerlo con su médico al momento de solicitar la prescripción de su nueva órden médica electrónica.

Además, recordó que ante cualquier consulta pueden comunicarse al 138 - PAMI Escucha y Responde (opción 0) o acercarse a su agencia PAMI

Cambio de sistema en el Pami

Al plantear el cambio en junio, Pami alegó que los contratos anteriores eran poco claros y que los productos se revendían en redes sociales. La nueva modalidad evitaría intermediarios y garantizaría calidad con entrega directa a domicilio. Sin embargo, las expectativas confronatron con la realidad y hubo muchos problemas con las entregas, mucha gente no los recibió y hubo un peregrinaje de afiliados o familiares a la sede del correo para tratar de tenerlos.

“Este sistema de entrega puerta a puerta de pañales en todo el país permite modernizar y simplificar el proceso. Esta modalidad elimina trámites innecesarios e intermediarios y le permite a PAMI tener la trazabilidad del insumo y saber cuándo, cómo y dónde se entrega el pañal”, destacó la obra social en el comunicado.

“Urbano Express, una empresa de logística, se encarga de la provisión, almacenamiento y distribución de los pañales que se entregan en el domicilio declarado por el afiliado. Se realiza una primera visita y, en el caso de que no se concrete la entrega, se deja un aviso para una segunda visita en un plazo no mayor a 72 horas”, aclaró.

LAS MAS LEIDAS