La semana pasada, el gobierno nacional comunicó que los medicamentos que hasta ahora contaban con una cobertura del 100% por parte del PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados, dejarán de estar automáticamente incluidos en ese beneficio.
La semana pasada, el gobierno nacional comunicó que los medicamentos que hasta ahora contaban con una cobertura del 100% por parte del PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados, dejarán de estar automáticamente incluidos en ese beneficio.
A partir de ahora, para acceder a ellos, será necesario demostrar que se recibe solo el haber mínimo multiplicado por 1,5 (es decir, una vez y media el haber mínimo) y que no se poseen bienes suntuosos. Aquellos que ganen más que esa cantidad pero destinen al menos un 15% de su ingreso en medicamentos también podrán realizar el trámite y solicitar la cobertura total.
Esta medida generó preocupación entre los beneficiarios y causó indignación en la oposición, que criticó el alcance de esta política de recorte. Incluso convocaron al ministro de Salud, Mario Lugones, a la comisión de Salud de Diputados para que dé explicaciones sobre la decisión. Uno de los principales cuestionamientos era la dificultad que representaba para los jubilados y pensionados tener que presentar una declaración jurada, ya que esa información ya está en poder del Estado.
Por esta razón, el PAMI anunció esta tarde que se ha simplificado el trámite y se ha eliminado la obligación de presentar una declaración jurada para quienes deseen acceder al subsidio social de medicamentos. Además, publicó una guía detallada con los pasos a seguir para acceder al beneficio, el cual podrá realizarse tanto de manera presencial en las agencias habilitadas como a través de la página web.
“Esta puesta en valor del subsidio social tiene como objetivo que los afiliados que no puedan afrontar el pago de sus medicamentos puedan acceder a estos sin costo alguno cumpliendo una serie de requisitos”, señala el comunicado del PAMI.
Para el trámite presencial, solo será necesario presentar el DNI y la credencial de la obra social. “No es necesario llevar la declaración jurada, ya que el personal encargado podrá verificar en el sistema, usando tus datos personales, si cumples con los requisitos para acceder al subsidio social”, explica el instructivo.
“Si cumples con los requisitos y solicitas hasta cuatro medicamentos, la solicitud será aprobada y podrás ir directamente a la farmacia para retirar los medicamentos con cobertura total”, añade.
El trámite en línea solo toma unos cinco minutos, según detalla el instructivo. Se debe ingresar en la página web de PAMI, dirigirse a la sección “Trámites Web”, seleccionar la opción “medicamentos sin cargo por subsidio social” y luego hacer clic en “Iniciar este trámite”.
Se deberán seguir los siguientes pasos: