26 de septiembre de 2025 - 10:30

Ni Villa General Belgrano ni La Cumbrecita: el pueblo de Córdoba que fue reconocido como uno de los "más lindos del mundo"

Un pueblo del norte de Córdoba conserva intacta su esencia de hace más de 400 años, invitando a los viajeros a perderse en sus calles históricas.

La provincia de Córdoba tiene pueblos turísticos que gozan de fama internacional, pero también existen rincones menos conocidos que sorprenden a quienes los visitan. Entre ellos aparece Villa Tulumba, una localidad que ha logrado mantener viva su arquitectura colonial y su espíritu rural.

Fue reconocida por la Organización Mundial del Turismo como uno de los pueblos más lindos del mundo en 2024.

Patrimonio colonial a cielo abierto

Villa Tulumba es considerada un verdadero museo a cielo abierto. Sus casas de adobe, techos de tejas y faroles antiguos dan la sensación de viajar al pasado, mientras que las calles empedradas invitan a caminar sin apuro.

image

Declarada Poblado Histórico Nacional en 2022, la localidad conserva la atmósfera de los siglos XVII y XVIII, cuando fue un centro comercial y social clave en el Camino Real.

Entre los sitios imperdibles están la Iglesia de la Santísima Virgen del Rosario, inaugurada en 1892 por fray Mamerto Esquiú, y las antiguas casonas coloniales, como la de la familia Reynafé, con un fuerte valor histórico.

Tradición, cultura y naturaleza

Más allá de su riqueza arquitectónica, Tulumba mantiene vivas sus tradiciones folclóricas y religiosas. La Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario refleja la fe y el espíritu comunitario del pueblo.

image

Además, los productores locales abren las puertas de sus estancias para mostrar prácticas agrícolas y ganaderas que forman parte de la vida cotidiana.

El entorno natural completa la experiencia: desde los paisajes serranos que rodean la villa hasta el monte chaqueño y los cactus que marcan el camino de acceso. Todo invita a la desconexión y al contacto con la naturaleza.

image

Información útil para el viajero

  • Cómo llegar: desde la ciudad de Córdoba, se accede por la RN 9 y luego la RP 16. El trayecto dura poco más de dos horas.

  • Dónde alojarse: la oferta va desde posadas familiares hasta casas históricas reconvertidas en hospedajes boutique, como Casa Andaluzía.

  • Qué comer: en la Hostería Municipal y otros comedores locales se pueden probar empanadas criollas, pastas caseras y platos típicos de la región.

  • Qué visitar: el Centro de Interpretación del Camino Real, las ruinas de capillas antiguas, la plaza central y las esquinas históricas del casco urbano.

image

Villa Tulumba enamora por su casco colonial bien conservado y sus calles empedradas cargadas de historia. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, cultura y autenticidad en el norte cordobés, lejos de los circuitos turísticos más concurridos.

LAS MAS LEIDAS