Una inusual y coordinada operación aérea internacional se registró el lunes por la mañana en el extremo sur del continente, con la participación simultánea de aeronaves del Reino Unido, Chile y Argentina, en un despliegue que analistas califican como un nuevo punto de tensión geopolítica en el Atlántico Sur y la Antártida.
De acuerdo con datos del sitio especializado Flightradar24 y el portal Agenda Malvinas, la maniobra tuvo como epicentro logístico al aeropuerto de Punta Arenas (Chile), desde donde despegaron tres aviones del British Antarctic Survey (BAS), el instituto polar del Reino Unido: un De Haviland Dash 7 y dos Twin Otter, que tomaron rumbo sur poco antes de las 10 de la mañana.
Avión británico
Avión británico despegando desde Chile hacia el sur.
Poco después de abandonar el espacio aéreo continental, las aeronaves apagaron sus transponders, lo que impidió seguir sus trayectorias. Su destino podría haber sido la base antártica británica Rothera o las Islas Malvinas, a través de una ruta que bordea el Cabo de Hornos.
Mientras la actividad británica se desarrollaba sobre el mar, la Fuerza Aérea Chilena (FACh) desplegó de manera paralela un Twin Otter y dos CASA 212, que sobrevolaron la zona centro-norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego, extendiendo sus patrullajes hacia el continente, en las cercanías del Parque Nacional Torres del Paine.
Avion chileno
Despliegue de aviones chilenos.
El periodista Gustavo Abud Arab, especializado en defensa y geopolítica austral, subrayó la dimensión del apoyo logístico chileno y británico: "3 aviones británicos despegan hace minutos rumbo a la Antártida desde Punta Arenas Chile, no solo calidad del apoyo sino la cantidad".
Cabe recordar que el British Antarctic Survey, si bien tiene un propósito científico, la investigación polar, también cumple la función de mantener una presencia activa del Reino Unido en la Antártida, una región de alto valor estratégico.
Despliegue de aviones
En total se movilizaron ocho aeronaves militares de Argentina, Chile y Reino Unido.
La Fuerza Aérea Argentina movilizó aviones
En paralelo al despliegue anglo-chileno, Argentina movilizó aeronaves de patrulla y transporte en el extremo sur de su territorio. Según Agenda Malvinas, un Orion P-3 de la Fuerza Aérea Argentina realizó tareas de reconocimiento y patrullaje marítimo en dirección norte-sur sobre el Atlántico.
Además, un Twin Otter operó en el sector argentino de Tierra del Fuego, mientras que un Saab 340 de LADE cubrió la ruta entre El Calafate y Ushuaia, y un BAE de Aerovías DAP completó el trayecto entre Punta Arenas y Puerto Williams.