La directora de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Suprema Corte de Mendoza y Coordinadora del Fuero Penal Juvenil, Milagros Noli, brindó una entrevista a Aconcagua Radio en la que aportó datos oficiales en torno al debate sobre la baja de la edad de punibilidad. Según informó, “ en todo el año 2024, en toda la provincia han tenido inicio en la justicia penal juvenil 462 causas”.
Con ese dato como punto de partida, Noli planteó la necesidad de contextualizar el fenómeno de la criminalidad juvenil y evitar generalizaciones: “Me interesa compartir este número porque también es importante dimensionar cuál es la envergadura o no que puede llegar a tener en el fenómeno criminal la delincuencia penal juvenil, porque es el argumento a partir del cual se sale a justificar la proyección de la baja de la edad de punibilidad”. Y agregó: “Lo cierto es que los números son muy inferiores, son números prácticamente insignificantes en términos comparativos con la delincuencia en el ámbito de los adultos”.
La funcionaria judicial también cuestionó el fundamento de las propuestas que buscan modificar la ley penal juvenil. “No hay base empírica que pruebe que bajar la edad de punibilidad resuelve problemas de órdenes de seguridad, ni en esta ni en ninguna sociedad del mundo”, afirmó.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com.