En diálogo con Aconcagua Radio, la especialista en protocolo vaticano Yamila Cara explicó los detalles del cónclave que desde hoy se desarrolla en el Vaticano para elegir al nuevo Papa. "Este rito, que recordemos es milenario —desde el año 1200 que se realiza de la misma manera—, ha tenido algunas adaptaciones, pero básicamente la ceremonia es la misma", señaló.
La duración del cónclave no está determinada de antemano. “No tiene un periodo exacto de duración, sino que el tiempo será determinado en función del acuerdo. Los tiempos que demande acordar entre los cardenales electores quién será el sucesor”, indicó. En esta edición participan 133 cardenales, y para ser elegido, un candidato deberá alcanzar una mayoría calificada: “Quien resulta electo debe obtener dos tercios de esos votos. Es decir, tiene que ser con una mayoría imponente: deberá recibir 89 votos”.
Respecto a la dinámica de votación, que este miércoles arrojó una fumata negra, Cara aclaró: “Desde mañana se harán dos votaciones en la mañana y dos votaciones en la tarde, excepto hoy que es el primer día. Estas primeras horas son las instancias protocolares con distintas ceremonias de juramento, la misa y demás, solo se va a realizar una”.
En caso de que la elección se prolongue, explicó que el procedimiento también contempla pausas: “Después de tres días se da un día de descanso. Se toma un día de oración y de extremo silencio para que ellos puedan seguir escuchando la voz del Espíritu Santo”. Además, detalló cómo se resuelve el proceso si no hay un consenso claro: “Así se va generando una tendencia dentro de la votación y habrá una especie de ballottage. Para no extenderse más, en algún momento se votará solo entre los dos que hayan sido los más votados”.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com.