FF Notti 3
El hospital Notti tendrá un nuevo y moderno edificio de 13.000 m2 para atención ambulatoria. Interiores. Foto: Gobierno de Mendoza
Pero además, permitirá sumar camas, algo que no sucede desde 1991, hace 24 años. El efector da 15 mil altas al año, las que soporta con las 269 camas que tiene actualmente. En condiciones críticas, logra adaptar algunos espacios y sumar unas pocas más, pero en definitiva es un número que muchos consideran ajustado.
“En los próximos días, llamaremos a licitación para construir el edificio que modernizará el hospital pediátrico de referencia en todo el oeste argentino. Permitirá reorganizar los servicios, dejar de alquilar espacios externos y brindar una atención más ágil a pacientes y familias”, anunció el gobernador Alfredo Cornejo.
Cuando estará listo el nuevo edificio del Notti
El anuncio de esta obra la habia hecho el gobernador en la inauguración del período de sesiones ordinarias 2025 en la Legislatura de la provincia, el pasado 1 de mayo.
El nuevo edificio se levantará en el terreno aledaño al hospital, sobre Bandera de los Andes y la lateral del Acceso Este, en Guaymallén. Es el que se había comprado durante la gestión del doctor Raul Rufeil en la dirección del hospital, la que había asumido en 2015. Desde aquel entonces se aguarda la obra.
Los plazos habituales de estos procedimientos permiten estimar cuándo podría estar listo el nuevo edificio. El Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial espera publicar el llamado la próxima semana y luego habrá que esperar entre 15 y 20 días para la apertura de sobres. Durante noviembre se analizarían las ofertas y “con viento a favor, a comienzos de diciembre se sabrá cuál es la empresa elegida”, aseguró una fuente del área.
Tras los habituales procesos administrativos, se espera que los trabajos arranquen en enero. Dado que el tiempo de obra estipulado es de 540 días, las expectativas son que esté listo los últimos meses de 2027.
FF Notti 4
El hospital Notti tendrá un nuevo y moderno edificio de 13.000 m2 para atención ambulatoria. Foto: Gobierno de Mendoza
La directora del nosocomio, Laura Pirovano, detalló a Los Andes, que este nuevo espacio permitirá sumar 30 camas, pero además, al trasladarse sectores que se encuentran hoy en el edificio central, se liberarán espacios para ubicar otras. Aún no saben con certeza cuántas podrían ser, pero serían al menos 26 más, que son las que hay actualmente en ese lugar, aunque aspiran a superar ese número. Por ende, se lograría incorporar por lo menos 20% más.
Cómo será el nuevo edificio del Notti
El edificio “concentrará en un mismo lugar los consultorios especializados, gabinetes de diagnóstico, rehabilitación, oncología y hospital de día. Además, será pionero en la Argentina al incorporar aisladores sísmicos, una tecnología que garantiza que el hospital siga funcionando aun después de un terremoto severo”, detalló Cornejo.
Según se anticipa, tendrá atención de alta complejidad, consultorios especializados y 51 cocheras. También una terraza técnica con salas de máquinas y espacio para paneles solares. Tendrá cinco niveles: subsuelo, planta baja, primer y segundo piso.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1973218376026554615?s=48&partner=&hide_thread=false
“La obra permitirá reordenar los servicios actuales y concentrar en un mismo edificio los consultorios especializados, hoy dispersos en distintos sectores e incluso en edificios externos alquilados. Allí funcionarán además gabinetes de diagnóstico, servicios de rehabilitación, oncología y hospital de día, brindando atención más ágil y de calidad a pacientes y familias”, detalló el mencionado Ministerio.
Tendrá tres hospitales de día y más internación
“Se va a liberar mucho espacio del edificio central, porque toda la parte ambulatoria actualmente está repartida entre el edificio central, lo que llamamos islas y un edificio que está enfrente, que es alquilado y no se alquilará más”, explicó Pirovano.
“Entonces, todos esos consultorios, que son algunas especialidades, no son todas de las cuarenta que tenemos, y las otras especialidades que tenemos en el edificio central van a trasladar al centro médico ambulatorio”, detalló.
Hospital Pediátrico Humberto Notti Foto: Orlando Pelichotti
Hospital Pediátrico Humberto Notti Foto: Orlando Pelichotti
Pero además, dijo que a su vez, en el centro médico ambulatorio van a funcionar tres hospitales de día: uno oncológico, uno quirúrgico y otro clínico, cada uno de ellos con una disponibilidad de diez camas, lo que suma las 30 camas.
En tanto, el hospital de día del edificio central se transformará en internación. Las expectativas dentro del efector son altas: “Estamos con necesidad de modernizar y refuncionalizar farmacia, laboratorio, anatomía patológica, los espacios administrativos, que la verdad que son un desorden, hay que ordenarlos y optimizarlos para que sean más más eficientes, también la circulación de los pacientes y los padres”, refirió la directora,
Tecnología única en un hospital público de Argentina
Desde el gobierno destacan algo que consideran crucial: será el primer hospital público del país en contar con un sistema de seguridad sísmica de vanguardia. Se trata de aisladores sísmicos de base que reducen el impacto de un movimiento telúrico y aseguran la operatividad plena tras un terremoto severo.
El gobierno explicó que estos dispositivos desacoplan el movimiento del suelo de la estructura del edificio, reduciendo drásticamente el impacto de un sismo y asegurando la operatividad plena del hospital aún después de un terremoto severo.
FF Notti 2
El hospital Notti tendrá un nuevo y moderno edificio de 13.000 m2 para atención ambulatoria. Los interiores. Foto: Gobierno de Mendoza
Por eso subrayan que el nuevo espacio ampliará y modernizará la capacidad de atención y elevará los estándares de seguridad, resiliencia y confort de la infraestructura hospitalaria en Mendoza.
“El diseño arquitectónico responde a criterios contemporáneos de eficiencia energética y sustentabilidad, con parasoles para control solar, terrazas preparadas para la instalación de paneles fotovoltaicos y calefones solares, y sistemas de climatización VRF de bajo consumo”, agregó Infraestructura
“Con esta obra, sumada a las intervenciones actualmente en marcha en áreas de cirugía cardiovascular, neurocirugía y trasplante pediátrico, el Hospital Notti consolida su liderazgo como pilar de la salud infantil, apostando a la alta complejidad y a la innovación al servicio de las niñas, niños y adolescentes de toda la región”, remarcó.
Respecto de la segunda parte del Master Plan, Pirovano dijo que se sabe que estará dedicada a atención de alta complejidad y que se construirá en la actual playa aledaña, donde hoy está el ingreso a la guardia. “Involucrará todos servicios críticos, esto es terapias intensivas, quirófanos y neonatología”, detalló la médica.