El germen, al principio un proyecto que parecía demasiado idealista, surgió en San Martín en 2004. Se llamó primero Campus Universitario Múltiple y en 2014, diez años después de la primera idea, tenía 500 estudiantes, 6 universidades, 15 carreras en curso y, a la Municipalidad de General San Martín, ya se había sumado la Municipalidad de Junín que vio en el centro universitario un plan a futuro que merecía inversión y gestión.
Actualmente, el centro cuenta con 39 aulas equipadas con Smart TV, aire acondicionado y climatización integral, lo que garantiza condiciones óptimas para el aprendizaje. Además, dispone de dos laboratorios totalmente acondicionados para prácticas técnicas y científicas, respondiendo a las exigencias de las diferentes carreras que allí se dictan.
Con una infraestructura moderna y en permanente crecimiento, el Centro Universitario del Este articula con diversas universidades nacionales públicas y privadas e institutos superiores, una amplia y diversa oferta académica de nivel terciario y universitario, con una nómina de más de 6000 alumnos, donde también a través de un informe y análisis social, se otorgan becas a más de 700 estudiantes.
campus 4.JPG
Más de 6.000 alumnos cursan en el Centro Universitario del Este y la demanda sigue creciendo
Importancia Estratégica del CUDE
Natalia Rabite, titular del área de Educación de la Municipalidad de Junín y responsable del Centro Universitario, realizó un detalle de sus virtudes y ventajas.
“El CUDE no solo brinda educación, sino que también genera un impacto directo en el desarrollo regional y social de toda la zona este de Mendoza”, dijo, y detalló:
- Acceso a la educación superior
Permite que jóvenes y adultos accedan a estudios superiores sin tener que mudarse, evitando el desarraigo y reduciendo significativamente los costos económicos para las familias.
Potencia el crecimiento de la región al convertirse en un nodo de atracción para estudiantes, docentes e instituciones. Esto fomenta la actividad económica local, el empleo y la circulación de conocimiento.
- Mejora de la calidad de vida
La posibilidad de estudiar cerca del hogar mejora notablemente la calidad de vida de los estudiantes, quienes pueden continuar formándose sin alejarse de su entorno familiar y social.
Beneficios para los estudiantes
Se ofrecen más de 30 carreras universitarias y tecnicaturas, articuladas con universidades nacionales públicas y privadas e institutos superiores.
Las aulas están equipadas con tecnología de última generación, climatización y recursos pedagógicos acordes a los requerimientos actuales.
- Red de contactos profesionales
El CUDE es también un espacio de socialización y crecimiento: los estudiantes acceden a redes académicas, docentes y profesionales que fortalecen su futuro laboral.
A futuro
La funcionaria municipal contó que todos los semestres se suma al Centro alguna oferta educativa nueva y reconoció que el pedido más frecuente “es el de la carrera de Medicina”.
Sobre esto, indicó que “estamos estudiando esto, pero es complejo lograr dictarla aquí porque requiere cercanía con hospitales en donde los estudiantes puedan realizar su formación”.
Aun así, pensando en el crecimiento constante que ha tenido el CUDE, Natalia Rubite sostuvo que se siguen analizando opciones para tratar de darle respuesta a esta demanda.
Campus 1.JPG
Más de 6.000 alumnos cursan en el Centro Universitario del Este y la demanda sigue creciendo
OFERTA ACADÉMICA 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ciencias Económicas
Licenciatura en Logística y Transporte (4 años)
Licenciatura en Negocios Regionales (2 años)
Facultad de Filosofía y Letras
Traductorado Público en Inglés (5 años)
Cursos de Idioma con certificación nacional e internacional
Instituto Tecnológico Universitario
Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Auxiliar en Seguridad Pública (10 meses)
Tecnicatura en Seguridad Pública (2 años)
Tecnicatura en Seguridad Pública (Equivalencias) Para egresados/as de la Ex Escuela de Policía o Escuela Superior de Policía
Licenciatura en Seguridad Pública (2 años)
UNIVERSIDAD DE CONGRESO
Contador Público (5 años)
Licenciatura en Psicología (5 años)
Licenciatura en Producción de Bio-Imágenes (4 años) Título intermedio: Tecnicatura en Radiología (3 años)
Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica (3 años)
Abogacía (4 años)
Licenciatura en Psicopedagogía (5 años)
Licenciatura en Comercio Exterior (4 años) Título intermedio: Tecnicatura en Comercio Exterior (3 años)
Licenciatura en Administración (2 años)
Licenciatura en Comunicación (2 años)
Licenciatura en Ciencias de la Educación (2 años)
Profesorado Universitario para Profesionales (2 años)
UNIVERSIDAD JUAN AGUSTÍN MAZA
Licenciatura en Nutrición (4 años)
Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia (4 años)
Licenciatura en Educación Física (3 años)
Diplomatura en Acompañamiento Terapéutico (1 año)
Ciclo de Licenciatura en Recursos Humanos (2 años y 1 semestre)
UNIVERSIDAD CHAMPAGNAT
Licenciatura en Turismo (4 años)
Corredor Público Inmobiliario y Martillero Público (3 años)
Analista Programador Universitario de Sistemas (3 años)
UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA
Licenciatura en Enfermería (2 años)
INSTITUTO DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL DE LA SANIDAD
Enfermería Profesional (3 años)
Tecnicatura Superior en Administración de la Salud (3 años)
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-021 (IES 9021)
Tecnicatura Superior en Óptica y Contactología (3 años)
Tecnicatura Superior en Podología (3 años)
INSTITUTO DE CIENCIAS JUNÍN
Tecnicatura Superior en Psicomotricidad