En la Universidad de Harvard de Estados Unidos prepararon una guía con distintos elementos que no pueden faltar en el currículum vitaesi en realidad nos interesa mucho postularnos a una oferta laboral.
En la Universidad de Harvard de Estados Unidos prepararon una guía con distintos elementos que no pueden faltar en el currículum vitaesi en realidad nos interesa mucho postularnos a una oferta laboral.
Los consejos comienzan por la necesidad de adaptarlo lo máximo posible al tipo de puesto al que aspiramos. Por lo tanto, no hay que trabajar solamente con un modelo de currículum, ya que lo ideal sería resaltar aquellos aspectos que más puedan llamar la atención.
El destino de muchos CV que llegan a las empresas suele ser la papelera. En ocasiones porque no precisan reforzar sus plantillas o simplemente porque el aspirante al empleo no cumple con lo solicitado.
En la era digital, el currículum en papel ya forma parte del pasado. Hay que adaptarse a los nuevos tiempos y a las exigencias de las empresas. Tratá de presentarlo en PDF, ya que es una herramienta a la que tiene acceso todo el mundo.
La cantidad no es sinónimo de calidad. Si bien se pensaba que cuantas más hojas presentáramos, mejor impresión causaríamos la realidad es que no estábamos en lo cierto. Los contratantes reciben infinidad de CV y apenas disponen de tiempo para revisarlos, por lo que si somos concisos con nuestra hoja de experiencia tendremos ventaja.
Que esté todo perfectamente ordenado será una señal que mostrará cómo somos, y de alguna manera nos definirá. Si aprecian cierto desorden, lo más seguro es que nos echen para atrás. En primer lugar deben indicarse los puestos que se han desempeñado y a continuación las competencias laborales.
Resulta esencial que presente una estructura clara, que resulte sencillo de leer y el lenguaje empleado sea fácilmente entendible.
Harvard propone ir un poco más allá y recomienda utilizar técnicas de subrayado, negritas, cursivas y mayúsculas. Será una más de resaltar los datos especialmente trascendentes y de esta manera se facilita la labor al responsable de recursos humanos.