27 de noviembre de 2025 - 07:45

La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un laberinto de autos mal estacionados y embotellamiento

Vecinos de calles Terrada y Boedo, en Luján de Cuyo, piden a la municipalidad que intervenga para controlar el caos. La comuna se reunirá con ellos.

Hasta hace algunos años, la zona comprendida entre las calles Paso, Terrada, Boedo y Vieytes (en Luján de Cuyo) se caracterizaba por su armonía, los altos y frondosos árboles que decoran esta mega manzana y por la tranquilidad de quienes elegían mudarse a la zona. Sin embargo, durante los últimos años crecieron exponencialmente los barrios privados, así como también los strip center y otros emprendimientos comerciales. Y la zona residencial se revolucionó.

Esto ha derivado, entre otras cosas, en que transitar por cualquiera de estas cuatro calles -y, especialmente, en este cuadrado- sea un dolor de cabeza para vecinos y transeúntes. En este contexto, de por sí complejo, los vecinos de los barrios privados ubicados sobre calle Terrada -entre Paso y Boedo- encuentran una problemática extra: el desorden de tránsito y -principalmente- de estacionamiento que se da los fines de semana.

Calle Terrada 3
La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

"Nosotros estamos en el barrio Lomas de Terrada, que se encuentra pegado a la ciudad deportiva del Club Sportivo Independiente Rivadavia. Y los fines de semana, cuando hay partidos, tenemos al menos 50 autos estacionados sobre la banquina, de ambos lados de la calle, sobre la parada del colectivo e, incluso, sobre las lomas de pasto de la entrada al barrio", describe la administradora del barrio Gisela Zarco a Los Andes.

En una nota presentada hace unos días a la Municipalidad de Luján, los vecinos le solicitaron a la comuna que emplace a la institución deportiva a acomodar el estacionamiento dentro del predio los días de partidos (de divisiones juveniles e inferiores) y que, incluso, construya una vereda en el lugar.

"Se estacionan sobre la banquina y en doble fila, y ahí dejan los autos. Hay quienes entran al club, y también están quienes hacen picnics sobre la calle. El tema es que bloquean la parada de colectivo, las tolvas de residuo y hasta obstaculizan la circulación. Hay veces en que no se puede circular a la vez en ambos sentidos, por los que hay que dejar que pasen unos para que después pasen los otros", detalla.

Por su parte, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Luján, Patricia Tahan confirmó que, formalmente, la nota ingresó a la comuna este martes. Y confirmó que las áreas involucradas ya están trabajando para encontrar una solución a la problemática.

"La Municipalidad está ocupándose del tema, ya con las áreas de Obras Públicas y de Tránsito y coordinando todo para tener una reunión con los vecinos", destacó Tahan.

En ese sentido, la funcionaria destacó que existen alternativas para agilizar el tráfico y normalizar la situación de la misma manera en que se hizo en su momento en la intersección de la misma calle Terrada y ruta 60.

El crecimiento de la zona residencial

Solamente en los mil metros que separan Vieytes y Terrada (sobre la traza de Boedo) hay ocho barrios privados. A ellos se suman un complejo deportivo -con centro comercial y polo gastronómico- otros tantos paseos comerciales de tipo strip center.

Este crecimiento trajo más vida activa, movimiento y concentración demográfica en la zona. No obstante, el trazado y la amplitud de las calles del lugar siguen siendo las mismas de siempre. Por esto mismo es que conducir un vehículo en la zona requiere de armarse de mucha paciencia (y destreza).

Calle Terrada 1
La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

Sobre calle Terrada, en las inmediaciones de la ciudad deportiva de "La Lepra", hay dos barrios. Uno de ellos es el ya mencionado Lomas de Terrada, pegado a la institución deportiva y que se encuentra construido sobre un terreno que perteneció a la ciudad deportiva y que luego fue loteado para desarrollos inmobiliarios. En tanto, frente a la ciudad deportiva del club azul, está el barrio Tierras Altas.

En este tramo de calle Terrada es donde, cada fin de semana -y según denuncian quienes allí viven- deben lidiar con el desorden vehicular.

"Todos los fines de semana hay partidos o se hacen pruebas para tomar jugadores, y son eventos multitudinarios. El tema es que vemos que el club decidió cerrar el estacionamiento al público entre semana, mientras que los días de partido lo abren, pero cobra. Entonces esto lleva en que la gente estacione afuera, en el primer lugar que encuentre y sin que nada le importe", coinciden los vecinos de Lomas de Terrada.

Banquinas ocupadas con vehículos estacionados en doble fila, otros estacionados sobre la parada del micro y en las lomas parquizadas son las postales más frecuentes los fines de semana. De hecho, es muy común que los recorridos de colectivo que circulan por Terrada y cuentan con un parador a la altura del club frenen prácticamente en la mitad de la calle (al encontrarse bloqueado el espacio de detención).

Calle Terrada 2
La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

"Entre la ciudad deportiva y la esquina con Boedo hay 200 metros. Y cuando el colectivo frena, se hacen colas y embotellamientos de 200 metros. Eso sumado a que por Terrada y Boedo viene gente en ambos sentidos de circulación, muchos de ellos quieren doblar, y eso desordena aún más todo", acota la administradora del barrio, quien agrega que se agravó en el último año esta problemática.

Reclamo a la Municipalidad

Según destacó Zarco, hace ya varios días iniciaron gestiones para mantener reuniones con funcionarios municipales y autoridades, siempre con la idea de exponer la problemática y solicitar alternativas de solución. En esta misma sintonía, el 19 de noviembre presentaron una nota dirigida al propio intendente Esteban Allasino.

En el escrito, quienes viven en Lomas de Terrada enumeran una serie de accidentes registrados en la zona desde junio de 2024 y hasta la fecha -dos de ellos con víctimas fatales-, así como también el caos vehicular que suele acompañar a estos episodios-

"Justamente uno de ellos (NdA: de los accidentes fatales) se cobró la vida de un adolescente que estaba entrenando. No hay manera de cruzar caminando por ese cruce. Se intentó con semáforos, y no duraron nada porque volvieron el tránsito más lento, pero luego sólo se colocaron reductores de velocidad que muy pocos respetan. No hay cartelería", describen los vecinos.

Calle Terrada 4
La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

Además, reconocer que la situación los tiene "muy preocupados por la seguridad de todos los que vivimos en esta zona, más aun teniendo en cuenta la cantidad de chicos que la habitan", y por los chicos que entrenan en el club.

"Los autos de las personas que vienen a ver los partidos o los entrenamientos son estacionados sobre la tela que cierra el club, no permitiendo la circulación peatonal, la que debe realizarse sobre la calle Terrada. Esto expone a todas las personas que debemos transitar por la zona a un gran peligro de ser atropellados por vehículos que circulan a gran velocidad", se explayan.

En la nota los vecinos mencionan la falta de marcación de cruces peatonales en las cuatro esquinas de las calles Boedo y Terrada, así como también de reductores de velocidad eficientes. Y detallan que, cuando han ido a reclamar a la institución deportiva, los han derivado a la comuna de Luján o a la sede central del club.

Calle Terrada 5
La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

La zona residencial que perdió su calma y pasó a ser un caos de autos mal estacionados y embotellamiento

En el cierre del escrito, los vecinos piden a la Municipalidad que emplace al club a limpiar todo el frente del predio, a demarcar el tránsito peatonal y a construir una vereda, colocando cartelería y habilitando el estacionamiento de los vehículos dentro del predio.

Además, le solicitan a la comuna que demarque los cruces peatonales en las esquinas, que coloque carteles de reducción de velocidad y reductores acordes al elevado tránsito que tiene la zona.

LAS MAS LEIDAS