La Ciudad de Buenos Aires trajo sus atractivos turísticos a Mendoza: “Una plaza estratégica”

El Ente de Turismo porteño mostró en el espacio Arizu la oferta para los fines de semana largo de junio y subrayó el vínculo gastronómico con la provincia, así como el rol del sector privado.

Con show de tango, la Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza (Prensa Entur BA)
Con show de tango, la Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza (Prensa Entur BA)

Los atractivos de la Ciudad de Buenos Aires llegaron este jueves a Mendoza en el marco de la presentación de su oferta turística, entre los clásicos indiscutidos y las propuestas alternativas para descubrir. El énfasis estuvo, principalmente, en el vínculo privado y público para explotar las posibilidades del sector gastronómico y cultural, así como en la complementariedad de ambos destinos.

El lanzamiento, organizado por el Ente de Turismo porteño, tuvo como escenario el espacio Arizu, que hace pocos días cumplió un año de vida recuperado y reacondicionado como hub cultural y gastronómico por parte de la Municipalidad de Godoy Cruz. La experiencia consistió en mostrar la coctelería y el café notable porteño, así como algunas delicias para maridar con un show en vivo de tango y hasta un recorrido virtual por Caminito y el teatro Colón. La clave es preguntarse desde qué lugar buscamos conectar.

La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza (Prensa Entur BA)
La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza (Prensa Entur BA)

Del Gobierno de CABA arribaron a la provincia Camila Suárez, directora ejecutiva del Entur, y Lila Bacigalupo, directora de Promoción Turística. Fueron recibidos por la vicegobernadora Hebe Casado; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; y la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa.

En diálogo con Los Andes, Suárez resaltó el vínculo que une a Mendoza con Buenos Aires, especialmente en la gastronomía. Se trata de las dos únicas jurisdicciones de Argentina con restaurantes que fueron galardonados con Estrellas Michelin y/o fueron incluidos en la prestigiosa guía de recomendaciones, un reconocimiento a la identidad gastronómica brindando un servicio de excelencia.

Mendoza es nuestro primo hermano favorito. Mendoza y Buenos Aires somos amigos. Elegimos esta plaza porque es estratégica para nosotros”, dijo la directora ejecutiva del Ente de Turismo de Buenos Aires. En el marco del convenio de promoción cruzada entre CABA y Mendoza, el Entur ya estuvo presente en la última Fiesta Nacional de la Vendimia, mediante un espacio institucional para locales y turistas con actividades recreativas y juegos interactivos.

La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza. La directora de Promoción Turística del Entur, Lila Bacigalupo; la vicegobernadora Hebe Casado; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; la titular del Emetur, Gabriela Testa; y la directora ejecutiva del Entur, Camila Suárez  (Prensa Entur BA)
La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza. La directora de Promoción Turística del Entur, Lila Bacigalupo; la vicegobernadora Hebe Casado; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; la titular del Emetur, Gabriela Testa; y la directora ejecutiva del Entur, Camila Suárez (Prensa Entur BA)

“Es un trabajo que realizamos hace mucho tiempo que nos permite identificar aquellas cosas que nos complementan. Muchísimos turistas eligen Buenos Aires para turismo urbano y lo complementan con una actividad como la que ofrece Mendoza, así que tenemos mucha tarea por adelante, que nos conecta con la gastronomía y las estrellas Michelin. Tenemos que seguir trabajando por difundirlo y trabajar también en esta sinergia en el vínculo con el privado”, señaló.

Entonces, dejó elogios para el espacio Arizu, al que definió como un lugar “donde el trabajo del privado ayuda a embellecer, a poner en valor y a cómo trabajar para una oferta turística más importante en nuestras ciudades”. El intendente Costarelli destacó la puesta en valor de la bodega porque “Godoy Cruz es la cuna del vino” y dio las razones: “Nosotros tenemos muchas familias que eran las que empezaron a hacer grande la industria vitivinícola. Los Arizu, los Tomba, los Escorihuela, los Gascón, los Filippini”.

La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza (Prensa Entur BA)
La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza (Prensa Entur BA)

En tanto, la directora de Promoción del Entur, Lila Bacigalupo, declaró que “emprender esta serie de encuentros a lo largo y a lo ancho del país es de suma importancia para continuar posicionando a la Ciudad de Buenos Aires como destino ideal para el turismo doméstico. En ese sentido, Mendoza es un mercado prioritario para nosotros porque es el cuarto destino emisor de turistas”.

En la misma sintonía se expresó Gabriela Testa, titular del Emetur. En el evento dijo que “esta alianza es importante porque Buenos Aires es el principal hub donde entran los turistas extranjeros y muchos eligen a Mendoza como destino. La alianza es histórica, pero hoy es particular con nuestra gestión”.

La funcionaria mendocina subrayó el trabajo conjunto del Estado y los privados. “Es un logro siempre compartido entre el sector público, que tiene que ser facilitador de una buena infraestructura y servicios, y un sector privado que entendió qué es lo que busca el pasajero y hoy presta un servicio adecuado a las tendencias de consumo. No es casual que nos hayan elegido a ambos destinos. Y nosotros compartimos el vino, que siempre que une”, manifestó.

La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza (Prensa Entur BA)
La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Mendoza (Prensa Entur BA)

Buenos Aires: ordenamiento del espacio público y las escapadas que se vienen

La directora ejecutiva del Entur también se refirió al trabajo compartido con otras áreas del gobierno porteño en pos de mejorar la seguridad y el orden en los espacios públicos. Entre las medidas aplicadas figuran las más de 15 mil cámaras para prevenir delitos y apoyar investigaciones, la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas (200 efectivos que cubren zonas con alta concentración de delitos), el impulso de la Ley de Reiterancia o el sistema de Anillo Digital, que identifica los vehículos que ingresan y salen de la Ciudad.

“Nuestra tarea hoy principal en Turismo es mancomunado y relacionado con otras áreas de Gobierno. El ordenamiento del espacio público es la tarea que nos encomendó Jorge Macri. La importancia que tiene para el turismo es vital. Tenemos que mostrar una ciudad que es amigable para el transporte y que le permita al turista recorrer, sentirse seguro”, explicó Suárez.

La titular del Emetur, Gabriela Testa; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; la directora de Promoción Turística del Entur, Lila Bacigalupo; y la vicegobernadora Hebe Casado (Prensa Entur BA)
La titular del Emetur, Gabriela Testa; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; la directora de Promoción Turística del Entur, Lila Bacigalupo; y la vicegobernadora Hebe Casado (Prensa Entur BA)

“Empezamos con un plan integral en Caminito (La Boca) con seis áreas de gobierno para que podamos mostrarle al turista que esa parte de la Ciudad lo abraza, lo recibe y quiere que vuelva. Mejorando la gastronomía, señalizando esos espacios, eliminando el tránsito pesado de muchas arterias, trabajando en la iluminación, la seguridad, las veredas. Ese es el desarrollo más importante, y queremos expandirlo a otros barrios”, prometió.

Respecto a los dos fines de semana largo que se vienen en junio -del sábado 15 al lunes 17 y del jueves 20 al domingo 23-, Suárez recordó que uno convoca por el Día del Padre y otro por el debut de la Copa América.

“Buenos Aires tiene un elenco estable, nuestros teatros, nuestras librerías, lo que ya sabemos que existe y es permanente. Pero también hay cosas que se renuevan, nuevos espacios gastronómicos. La oportunidad para conocer otros barrios está en esta descentralización que proponemos para encontrar lugares más económicos y no caer en los principales barrios turísticos”, declaró.

Hoy, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA