13 de mayo de 2025 - 09:02

Hoy es el Día de la Virgen de Fátima: su historia, el "milagro del sol" y los festejos en Mendoza

Cada 13 de mayo, los fieles católicos celebran una de las devociones marianas más importantes.

Cada 13 de mayo, millones de fieles alrededor del mundo celebran el Día de la Virgen de Fátima, una de las advocaciones marianas más populares del siglo XX.

La historia de la Virgen de Fátima

La fecha conmemora la primera de una serie de apariciones que, según la tradición católica, ocurrieron en 1917 en Cova da Iria, una aldea rural cercana a Fátima, en el centro de Portugal.

Allí, tres niños pastores -Lucía dos Santos y sus primos Francisco y Jacinta Marto- afirmaron haber visto a “una señora vestida de blanco, más brillante que el sol”, que se presentaba como la Virgen María.

Esa primera aparición del 13 de mayo marcó el inicio de un ciclo de seis encuentros, todos ocurridos el día 13 de cada mes hasta octubre de ese mismo año, con excepción de agosto, cuando la aparición se dio el día 19. Durante esos encuentros, la Virgen transmitió mensajes que combinaban llamados a la penitencia, la oración y la conversión, pero también profecías sobre la guerra, el comunismo y el destino espiritual de la humanidad.

El milagro de la Virgen de Fátima ocurrió en 1917
El milagro de la Virgen de Fátima ocurrió en 1917

El milagro de la Virgen de Fátima ocurrió en 1917

El "milagro del sol" de la Virgen de Fátima

Uno de los aspectos más conocidos y debatidos es el llamado "milagro del sol", ocurrido el 13 de octubre de 1917, presenciado por más de 70.000 personas.

Testigos aseguraron haber visto al sol bailar en el cielo, emitir luces de colores y descender en zigzag, un fenómeno que fue interpretado por muchos como una manifestación sobrenatural que confirmaba las visiones de los niños. El evento fue reconocido por el Vaticano en 1930, cuando el obispo de Leiría-Fátima aprobó oficialmente el culto a Nuestra Señora de Fátima.

La devoción a la Virgen creció rápidamente en Portugal y se extendió al resto del mundo.

Virgen de Fátima
Virgen de Fátima

Virgen de Fátima

Hoy, el Santuario de Fátima es uno de los centros de peregrinación más importantes del cristianismo, visitado anualmente por millones de fieles, especialmente en mayo y octubre.

La figura de la Virgen de Fátima también tiene un fuerte componente político y espiritual: el llamado a rezar por la conversión de Rusia y el anuncio de los “tres secretos” de Fátima alimentaron por décadas el interés por sus mensajes en el contexto de la Guerra Fría.

Para los creyentes, el 13 de mayo no sólo es una fecha conmemorativa, sino una jornada de esperanza y renovación de la fe.

Santuario de Virgen de Fátima en Portugal.
Santuario de la Virgen de Fátima en Portugal.

Santuario de la Virgen de Fátima en Portugal.

Festejos en Mendoza por la Virgen de Fátima

Con espíritu de fe y comunidad, la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en Joaquín V. González 163 de Godoy Cruz, celebrará sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Fátima, una de las advocaciones marianas más queridas por los fieles católicos.

Las actividades se llevarán a cabo desde el martes 13 hasta el sábado 17 de mayo, y se espera la participación de numerosos vecinos y devotos.

Esta tarde, se rezará el Rosario a las 19.00 y, a las 19.30, se celebrará la Santa Misa.

Entre el miércoles 14 y el viernes 16, tendrá lugar el Triduo Patronal, una preparación espiritual que constará, cada día, del rezo del Rosario a las 19:00 y de la misa a las 19:30. Este espacio busca fortalecer la fe de la comunidad, renovar el compromiso cristiano y agradecer las bendiciones recibidas.

El momento culminante será el sábado 17 de mayo, día en que se celebrará la Fiesta Patronal.

Parroquia Nuestra Señora de Fátima Godoy Cruz
Godoy Cruz celebra las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Fátima

Godoy Cruz celebra las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Fátima

LAS MAS LEIDAS