13 de mayo de 2025 - 14:22

Guaymallén celebra 167 años con obras y cercanía: Calvente recorrió el renovado Paseo Libertad

En el marco de los festejos por el 167º aniversario del departamento, el intendente Marcos Calvente encabezó el acto oficial y, luego, recorrió el Paseo Libertad, destacando las obras de renovación y el impulso al comercio local.

En una jornada colmada de historia, emoción y orgullo local, Guaymallén celebró este martes su 167º aniversario con un acto protocolar en la Explanada Municipal, que reunió a autoridades, instituciones educativas, fuerzas vivas y vecinos del departamento. El evento contó con la presencia del intendente Marcos Calvente, quien destacó el crecimiento y la transformación que ha vivido Guaymallén desde su fundación en 1858.

El acto comenzó con una cálida bienvenida que recordó los orígenes del departamento, cuando el 14 de mayo de 1858, bajo el gobierno de Cornelio Moyano, se firmó el decreto que estableció la creación del Departamento de Guaymallén. Desde entonces, este territorio ha evolucionado en lo social, económico y cultural, posicionándose como una de las zonas más pujantes de la provincia.

El izamiento de banderas y la entonación del Himno Nacional Argentino marcaron los momentos más solemnes de la ceremonia. Las banderas de ceremonias de instituciones como Tito Laciar, Sagrada Familia y Santa María de los Ángeles presidieron el acto, que también contó con la presencia de autoridades del Concejo Deliberante, legisladores provinciales, concejales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, y referentes de la sociedad civil.

En su discurso, el intendente Marcos Calvente resaltó “el camino recorrido, la historia de la que venimos y hacia dónde vamos como comunidad”. Subrayó los avances logrados en infraestructura, conectividad y servicios en distintos distritos, con una mirada puesta en la sostenibilidad, la modernización y la identidad local.

Festejo por el 167 aniversario de Guaymallén (23).jpeg

Tras finalizar el acto oficial, Calvente recorrió el renovado Paseo Libertad, en el corazón de Villa Nueva, donde saludó a comerciantes y vecinos. El intendente destacó las obras realizadas en la zona: nuevas luminarias, veredas remodeladas, señalización vial moderna y bicisendas que se integran al circuito de bicitran. “Queremos que esta calle vuelva a ser el centro neurálgico del distrito, no solo por su comercio floreciente, sino también por la vida comunitaria que representa”, expresó.

Festejo por el 167 aniversario de Guaymallén (24).jpeg

La jornada culminó con una presentación de la Banda de Música de la Policía de Mendoza “Cabo 1º Gustavo Ramet”, que puso el broche de oro a una celebración que unió pasado y presente con una mirada esperanzadora hacia el futuro de Guaymallén.

Las actividades continúan durante todo el día con una agenda variada para disfrutar en familia:

  • 15 hClase abierta de zumba a cargo de Myriam Britos (Explanada Municipal).

  • 15 hTeatro de títeres Capayeye, de Rodrigo Gandulfo (Biblioteca Almafuerte).

  • 16 h – Presentación del Ensamble Latinoamericano de la Orquesta de Guitarras Tito Francia (Explanada Municipal).

  • 17 h – Ensambles de la Escuela de Rock Mario Mátar (Explanada Municipal).

  • 17.30 h – Cierre con Las Sobrinas de la Tía (Explanada Municipal).

  • Durante toda la jornadaVacunación gratuita para perros y gatos en el stand de Salud Municipal.

Además, se realizarán cortes de tránsito sobre calle Libertad entre Pedro del Castillo y Bandera de Los Andes hasta las 19 h.

Festejo por el 167 aniversario de Guaymallén (32).jpeg

En mayo, el arte se multiplica para homenajear a Guaymallén - tres exposiciones abiertas al público invitan a vecinos y vecinas a ser parte del festejo por los 167 años del departamento:

En el marco del 167º aniversario del departamento de Guaymallén, la Municipalidad continúa celebrando durante todo el mes de mayo con una nutrida agenda cultural. A través de distintas muestras artísticas y actividades tradicionales, se invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de propuestas gratuitas en distintos espacios culturales.

Exposiciones de arte visual

Tres muestras reúnen a destacados artistas y colectivos creativos de la provincia para homenajear a Guaymallén con lo mejor del arte local:

  • “La unión hace la muestra” – Jueves 15 de mayo, 20h

    • Inauguración de la exposición del grupo de arte Verdigris, conformado por las artistas visuales Fernanda Bofill, Marina Cattaneo, Kela Miguez y Susana Zarandon.

    • Lugar: Centro Cultural Pascual Lauriente.

    • Entrada: gratuita.

    • Dirección: No especificada, consultar con la Municipalidad.

  • Muestra colectiva por el 167º Aniversario – Hasta el 22 de mayo

    • Obras de destacados artistas mendocinos como Federico Arcidiacono, Rosana Behler, Alejandra Civit, Héctor Diéguez, Pablo González, Patricia Grimalt, Miguel Gandolfo, Eli Guevara, entre muchos otros.

    • Técnicas: pintura, escultura, dibujo, arte textil, objetos y grabados.

    • Lugar: Espacio Cultural Julio Le Parc.

    • Dirección: Mitre y Godoy, San José.

    • Horario: Todos los días, de 9 a 21h.

  • “Confluencia” – Hasta el 31 de mayo

    • Muestra individual de la artista Gabriela Romero, compuesta por obras realizadas con técnicas mixtas.

    • Lugar: Sala Blas Shopping.

    • Dirección: Lincoln 277, Villa Nueva.

    • Horario: De lunes a viernes, de 9 a 19h.

    • Entrada: gratuita.

Gran Peña del 25 de Mayo – Cultura y tradiciones para celebrar la Patria

Además de las actividades artísticas, la comunidad podrá sumarse a la Gran Peña del 25 de Mayo, organizada por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza junto con la Municipalidad de Guaymallén. La propuesta incluye música en vivo, ballets folclóricos, comidas típicas y la presencia de emprendedores locales.

  • Espacio central: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre casi Godoy Cruz, distrito Belgrano.

  • Horario: Desde las 12 del mediodía.

  • Entrada gratuita.

  • Habrá empanadas, locro y productos artesanales.

  • ‍‍‍ Evento abierto a todo público.

Artistas que integran la grilla:

  • Raly Barrionuevo

  • Los Chimeno

  • La Rienda

  • Gabriela Fernández

  • Ballet Chakaymanta

  • Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza

  • Ballet Municipal de Guaymallén

  • Ballet Municipal de Las Heras

  • Oyarzábal – Navarro

También se celebrará en otras sedes:

  • Las Vegas (Potrerillos – Luján de Cuyo)

    • Con: Anabel Molina, Dúo Budini-Romero, Ballet Nuna Tusuy y La Doble.

  • Tres de Mayo (Lavalle)

    • Con: Darío Anís, Los Chimeno, Arisco, Melesca Trío, Centro Cultural Raíces y Ballet Municipal de Lavalle.

“Es una fecha muy importante para todos los argentinos. Con esta grilla artística, propuestas gastronómicas y espacios para emprendedores, la peña busca celebrar nuestras raíces con alegría y comunidad”, destacó el subsecretario de Cultura, Diego Gareca.

“Nos parece fundamental que el Estado y los municipios generen espacios como estos para fomentar el arraigo, la identidad cultural y el sentido de pertenencia”, expresó el intendente Marcos Calvente.

LAS MAS LEIDAS