6 de noviembre de 2025 - 17:30

Grooming: el caso de la niña mendocina que denunció a un ex atleta olímpico y quien va a juicio por acoso

Ex gimnasta mendocina denunció por Grooming a Federico Molinari. Relató que, con 15 años, le enviaba mensajes a Instagram. El ex atleta va a juicio.

En 2020, cuando Agustina (no es el nombre real de la protagonista de esta triste historia) comenzó a vivir la peor pesadilla de su vida convertida en realidad, tenía 15 años. Cuando logró salir de esta peligrosa y angustiante situación, en 2021, ya había cumplido 16. Ella era alumna de la academia de gimnasia artística del exatleta olímpico Federico Molinari, a quien denunció por "Grooming" (o acoso sexual cibernético).

Molinari ya tiene fecha para el inicio del juicio que lo tiene como imputado por el delito de Grooming, contemplado en el artículo 131 del Código Penal. Será el 14 de abril, en los Tribunales de San isidro (Buenos Aires). En tanto, Agus (que no es Agus, pero prefiere que no se revele su verdadera identidad) vive fuera del país, y nunca más quiso volver a practicar esa disciplina que la apasionó desde los cuatro años: la gimnasia artística.

Instagram y Facebook reportan problemas en sus servicios nuevamente. (Foto ilustrativa: Archivo)
El exatleta Federico Molinari está acusado de acosar a una alumna vía Instagram

El exatleta Federico Molinari está acusado de acosar a una alumna vía Instagram

"Ella está queriendo que se haga justicia, que Molinari sea condenado para poder cerrar este capítulo en su vida. Incluso, ella ha manifestado en el juzgado que quiere que ninguna otra niña tenga que pasar por lo que tuvo que pasar ella. Porque nunca más volvió a hacer gimnasia, se fue del país y dejó el deporte", describe la abogada de la hoy joven mendocina (ya tiene 20 años), Emilia García Márquez.

"Parte de la gravedad de estos hechos está en la frustración que encuentran las víctimas después de haber sufrido Grooming, porque les arruinan la vida. Hay todo un debate sobre el Grooming porque, si bien es considerado como un delito que puede ser preparatorio para otro, también por sí mismo genera una lesión", destacó la abogada a Los Andes.

De cumplir el sueño de su vida...

Con 4 años, Agus (nombre ficticio) comenzó a practicar gimnasia artística en Mendoza. Siempre acompañada por su familia de manera incondicional, la niña fue formándose cada vez más y más, descubriendo en esta disciplina una verdadera pasión.

Con 12 años, y dos tercios de su vida dedicados a la gimnasia artística, a la niña le surgió la posibilidad de irse a vivir a Buenos Aires. Su objetivo era convertirse en una deportista de alto rendimiento y, por ende, intensificar su entrenamiento.

Federico Molinari3
La denuncia fue presentada en marzo de 2023 por la madre de la joven, quien en ese entonces tenía 16 años y residía en Mendoza.

La denuncia fue presentada en marzo de 2023 por la madre de la joven, quien en ese entonces tenía 16 años y residía en Mendoza.

Durante los primeros meses, la chica estuvo viviendo en casa de una familia que la recibió, situación comparable, quizás, con la de los futbolistas que van a vivir a las pensiones de los clubes con la meta de cumplir el sueño de toda su vida. Pero luego se sumó su madre, quien dejó todo lo que tenía en Mendoza para acompañar a su hija.

"Ella pasó por varios gimnasios, siempre buscando mejorar y poder llegar a lo máximo que pudiera dar. Y durante la pandemia -en 2020-, se cambió a la escuela de gimnasia de Federico Molinari, en Tigre, atraída por la idea de que era un gimnasio manejado por una familia, de un reconocido deportista olímpico y del interior. Creyó que era algo positivo", recapitula su abogada.

La destacada trayectoria deportiva de Molinari -atleta que compitió en Copas del Mundo, Juegos Panamericanos y hasta en Juegos Olímpicos- se convirtió en un estímulo más para la chica mendocina. Pero Agus (que no es Agus) no sabía que estaba a punto de empezar a vivir una pesadilla, aunque real y estando despierta.

Molinari Grooming 1

A vivir la peor pesadilla en vida

En marzo de 2023, la atleta mendocina y su madre se presentaron en la Fiscalía de San Isidro (Provincia de Buenos Aires) para denunciar que la niña había sido víctima de Grooming por parte de Molinari. Un mes antes, ambas habían presentado notas detallando todo lo que la menor había vivido en la academia de Molinari, y lo habían hecho en la Confederación Argentina y en la Federación Bonaerense de Gimnasia.

De acuerdo a las notas presentadas y a la denuncia penal radicada por la mamá de la gimnasta, entre 2020 y 2021 Molinari comenzó a seguir a la chica, quien todavía no cumplía 16 años, y a enviarle mensajes. De acuerdo a lo que argumentan madre e hija, al comienzo los mensajes eran en tono de amistad, como para entrar en confianza.

"Pero luego comenzaron los mensajes de acoso sexual. Él le reaccionaba a toda las fotos que subía, incluso a las que no tenían que ver con gimnasia, y le decía que siguiera subiendo fotos porque eso le "alegraban el día'", recapitula su abogado. De hecho, dentro del expediente hasta se mencionan comentarios subidos de tono referidos a fotos de la denunciante.

Molinari Grooming 2

En otro de los tantos mensajes, se desprende de la denuncia, Molinari invitó a salir a la adolescente. Y es allí donde, de acuerdo a García Márquez, se cuadra el delito del mencionado artículo y que refiere al contacto a través de medios electrónicos con un (o una) menor de edad para cometer un delito contra la integridad sexual.

"Ella tenía 15 años cuando comenzaron los mensajes y cumplió los 16 años en el medio. Fueron menajes sostenidos en el tiempo durante todo ese año", explica su abogada.

Salir del Grooming y buscar ayuda

A la primera persona a la que la chica mendocina pudo contarle su tormento fue al psicólogo. Él le recomendó que hablara con la madre, y cuando la adolescente lo hizo, encararon directamente a Molinari. "Pero él negó todo", destaca la abogada de la víctima.

Desbordada, Agustina dejó de entrenar (aunque intentó retomar una y mil veces). Así fue como madre e hija presentaron las notas a nivel institucional, y luego la denuncia en la Provincia de Buenos Aires. La instrucción fue avanzando hasta que en julio de este año se aceptó la solicitud de elevación a juicio contra Federico Molinari y se fijó fecha para el debate: 14 de abril de 2026.

Federico Molinari
Federico Molinari, exgimnasta olímpico, irá a juicio por denuncia de acoso virtual

Federico Molinari, exgimnasta olímpico, irá a juicio por denuncia de acoso virtual

"Hoy la denunciante está viviendo fuera del país y dejó la gimnasia, no volvió al deporte. El contexto la expulsó de la gimnasia, y por eso su objetivo es que las niñas que vivan estas situaciones se animen a denunciar, y que esto no quede impune", destaca la abogada García Márquez.

De acuerdo a un informe UNESCO referido al deporte y las infancias, 21% de las mujeres deportistas declaran haber sufrido al menos una forma de abuso sexual dúrate su infancia en el deporte (en hombres, el dato es de 11%).

"Existe un contexto de violencia de género en el deporte que dificulta y frustra el desarrollo deportivo de las niñas", describe la abogada.

El exgimnasta niega la acusación

Tras ser denunciado penalmente en 2023 por "grooming", el exgimnasta olímpico argentino Federico Molinari negó "enfáticamente" la acusación. Y lo hizo a través de un comunicado público.

"Niego enfáticamente haber remitido mensaje alguno con contenido o sentido sexual. Siempre tuve un cordial vínculo con la alumna y los contactos que he mantenido con ella han estado destinados a acompañarla y levantarle el ánimo en momentos difíciles que ha tenido. Lamentablemente, la realidad ha sido tergiversada", detalló el deportista en mayo de 2023.

El fuerte descargo de Federico Molinari tras haber sido denunciado por acoso y grooming. / Gentileza.
El fuerte descargo de Federico Molinari tras haber sido denunciado por acoso y grooming. / Gentileza.
El fuerte descargo de Federico Molinari tras haber sido denunciado por acoso y grooming. / Gentileza.

En el escrito, Molinari reconoció haber tenido "alguna discrepancia" con la -por entonces- adolescente mendocina, aunque destacó que estaba "estrictamente" relacionada con el entrenamiento. Por último, agregó que siempre tuvo un "cordial vínculo con la alumna".

El caso de abuso sexual en el deporte que conmovió al mundo

Según apunta la abogada de la denunciante de Molinari, Emilia García Márquez, el escalofriante y mediático caso de Larry Nassar ayudó a la exgimnasta mendocina a tomar valor para contar lo que vivió y radicar la denuncia.

Apuñalaron en prisión a Larry Nassar, el médico condenado por el abuso sexual de más de 300 gimnastas. Foto: web.
Apuñalaron en prisión a Larry Nassar, el médico condenado por el abuso sexual de más de 300 gimnastas. Foto: web.
Apuñalaron en prisión a Larry Nassar, el médico condenado por el abuso sexual de más de 300 gimnastas. Foto: web.

Nassar, quien se desempeñó como coordinador médico del equipo femenino de gimnasia olímpica de Estados Unidos durante 20 años, fue denunciado por haber abusado sexualmente de más de 300 deportistas. Por estos delitos fue condenado a morir en prisión.

Las víctimas confirmadas de Nassar son o fueron gimnastas reconocidas, entre quienes se destaca la múltiple campeona olímpica y mundial Simone Biles.

LAS MAS LEIDAS