Duro relato de una víctima de Grooming, quien sufrió acoso en redes sociales por 6 años: "Me cagó la infancia"
Ornella fue víctima de grooming entre los 10 y los 16 años. Un hombre que se hizo pasar por adolescente la extorsionaba con fotos íntimas, "Me cagó la vida".
Duro relato de una víctima de Grooming: "Todavía veo que sigue agregando gente en sus redes y sigue activo"
Ornella Carbone es mendocina y, dentro de algunos días cumplirá 27 años. Hace poco más de 10 años, después de 6 de pasarla realmente mal y vivir martirizada por constantes amenazas y extorsiones, logró poner en palabras lo que estaba viviendo (aunque no fue nada fácil). Y es que, entre los 10 y los 16 años, Orne fue víctima de Grooming (o acoso cibernético).
"Mucha gente se está enterando ahora de todo lo que viví. Porque, aunque no me cuesta hablar en notas de lo que me pasó -y esperando que no haya otras Orne-, no es algo que pueda hablar abiertamente con mi familia todavía", cuenta la joven a Los Andes.
Ornella 2
Cuando Orne tenía 10 años, un hombre -adulto- la captó como víctima de Grooming. Claro que ella no sabía que era una víctima y ni siquiera se hablaba del grooming como tal. Este predador hizo por la ya desaparecida aplicación de mensajería instantánea MSN, con un modus operandi que es una constante ya: fingió ser un adolescente de 13 años y con los mismos intereses musicales que la, por entonces, niña.
"Al principio me hablaba de cosas de chicos, pero fueron pasando las charlas y, de repente, me empezó a contar cosas sexuales. También me pidió fotos y contenido pidiendo que se me viera la cara, y me amenazó diciendo que tenía los datos de mi mamá y mi familia, y que les iba a contar a ellos de lo que hablábamos si yo no le mandaba esas fotos", describe Ornella, quien grafica la situación con una bola de nieve.
Y es que, aterrada ante la posibilidad de que a su familia le ocurriera algo, ella accedió a sus pedidos. Y, mientras más contenido privado tenía él de la intimidad de ella, más frecuentes eran las amenazas.
"Me decía que si no le mandaba más fotos, le iba a contar todo a mi mamá. Me extorsionaba demostrándome que tenía todos los datos de ella y de mi familia, y me decía que iba a publicar las fotos que ya tenía, para que todo el mundo dijera que yo era una puta", recapitula.
El uso sin recaudos de Internet expone a los chicos cada vez más a grooming, sexting y cib
El relato de una joven mendocina que sufrió Grooming durante 6 años.
Imagen ilustrativa
"Me cuesta muchísimo creer que es una sola persona la que me hizo esto durante 6 años. Estoy convencida de que hay una red detrás de todo. De hecho, más allá de que hicimos la denuncia con la ONG Grooming Argentina hace diez años, veo que desde los mismos perfiles con los que esta persona chateaba conmigo sigue agregando a gente", advierte.
Predador al ataque: así captaron a la niña mendocina que sufrió Grooming
En 2008, Ornella Valentina Carbone tenía apenas 10 años. Facebook recién estaba dándose a conocer y de WhatsApp casi ni había noticias, por lo que la red social y aplicación de mensajería instantánea estrella por entonces era el Messenger de Microsoft (MSN).
"En esa época uno se sentía popular mientras más gente tenía entre sus contactos, entonces yo agregaba a mucha gente. Eran chats efímeros, y un día me escribió un chico que me dijo que se llamaba Alejandro y que le encantaba 'No Te Va Gustar'. Yo tenía de estado la frase de una canción de ellos, y, como podías compartir con los demás lo que estabas escuchando, yo siempre mostraba que estaba escuchando sus canciones", rememora Orne.
El desconocido emisor de estos mensajes de MSN (identificado con el nick de Lale) le contó a Orne que vivía en Guaymallén, que tenía 13 años y que le encantaba "NTVG". Hablaba cosas de chico, y lo hacía como si fuese un chico, según recuerda la víctima. Y esa fue la carnada que el "groomer" lanzó, aprovechando la inocencia de una niña de 10 años y quien -inevitablemente- llegó a morderla y caer en su trampa.
Si bien en los últimos años se empezó a hablar cada vez más (y por suerte) del Grooming, por entonces era algo desconocido. Este delito, cada vez más común, silencioso y peligroso, puede ser la puerta de entrada a otros delitos (como abuso sexual).
MSN
La víctima fue contactada por el groomer a través del viejo MSN
Web
Por lo general, las víctimas son niños, niñas y adolescentes que caen en las garras de depravados anónimos en las redes sociales. Estos "groomers" se aprovechan de las debilidades de sus blancos para entrar en confianza, lograr que compartan información sensible y charlas íntimas e, incluso, que les envíen fotos de ellos y ellas desnudos. Ya con ese primer material en su poder, recurren a extorsiones y hacen ingresar a las víctimas en un círculo vicioso: les exigen cada vez más y más fotos con la amenaza de que si no las envían, harán públicas las que ya tienen.
Orne y el acosador (que aún no evidenciaba sus verdaderas intenciones) estuvieron chateando durante seis años. Por entonces, la adolescente mendocina jugaba al vóley, entrenaba y hacía danza. Y era una constante que, todos los días, él le escribiera y hasta le llamara por teléfono. Si ella no contestaba, él le preguntaba .y reprochaba- si estaba entrenado o en danza, y hasta le preguntaba si no le mandaba más fotos porque no quería o no tenía.
"La primera vez que me llamó, vi un código de teléfono raro y me di cuenta de que no era de Mendoza. Averigüe que el número era de Buenos Aires, pero nunca dudé de que tuviese la edad que me había dicho. De hecho, hablaba como un adolescente, aunque ya no de 13 años, porque habían pasado los años y esa era la edad que me dijo que tenía apenas empezamos a hablar", rememora la mendocina.
"Yo tenía una vida totalmente normal, pero a la vez tenía miedo de que él no fuese a hacerle nada a mi mamá ni a mi familia, y que no les contara nada", sigue. Y recuerda que el agresor llegó a escribirle un mail a su madre, cumpliendo con las amenazas que hacía. Pero la mujer no alcanzó a leerlo, ya que Orne se metió al mail de su mamá y lo borré.
Caso mendocino es base de una campaña contra el grooming
Grooming
Imagen ilustrativa
"No quise ni leer qué había escrito, entré y lo borré directamente", recuerda.
El día en que cayó la ficha y el protagonismo de Grooming Argentina
Cuando a Ornella comenzó a caerle la ficha de que había algo extraño en su sospechoso y misterioso "amigo", dejó de seguirle la corriente. Le contestaba muy de vez en cuando los mensajes (ya se habían agregado en Facebook, él siempre con un nombre falso) y nunca más le envió fotos íntimas.
"Un día, ya con 16 años, vi una publicidad en Facebook de una página de Chile y donde hablaban de Grooming. Yo ni sabía qué era, busqué y encontré que existía la ONG Grooming Argentina. Así di con (el presidente de la ONG) Hernán Navarro, y por primera vez pude contarle a algo lo que estaba viviendo desde hacía seis años. El cuerpo ya me decía que había algo que estaba mal, pero yo pensaba que la que estaba mal era yo. Y recién pude ver que no era culpa mía cuando me lo dijo Hernán y pude entenderlo", rememora Ornella.
De la mano de Navarro y Grooming Argentina -junto a un equipo de psicólogos y especialistas que trabajaron en contención-, la entonces adolescente mendocina entendió que nada era culpa de ella y encontró la ayuda que necesitaba. Recién allí asumió que nunca había estado hablando con un adolescente, sino que era un adulto.
El Grooming o ciberacoso, preocupación constante de padres y madres en el mundo. / imagen ilustrativa - gentileza Shutterstock
El Grooming o ciberacoso, preocupación constante de padres y madres en el mundo. / imagen ilustrativa - gentileza Shutterstock
“Para mí no es una sola persona, es una red que se dedica a hacer esto. Tienen un modus operandi bastante groso, y hasta el día de hoy veo sus perfiles activos. Es duro, porque yo sé lo que hay detrás de ese perfil en la red social”, continúa.
El agresor creó un perfil de Facebook con fotos íntimas de la víctima
Fue Navarro y el equipo de Grooming Argentina quien, con el "ok" de la víctima, se comunicaron con la madre de la adolescente para ponerla al tanto de la situación. Ornella ya tenía 16 años y ni siquiera pudo ser ella quien le contó a su mamá del tormento que había vivido desde los 10 años por culpa de un acosador.
"Aún hoy me cuesta hablar del tema con ella o mi familia", confiesa.
Siguiendo los protocolos -muy limitados por entonces, ya que no existía el grooming como delito-, Orne y su familia se dirigieron a Delitos Tecnológicos para formalizar la denuncia. Allí los investigadores le retuvieron el celular durante 24 horas e intervinieron sus redes sociales con la intención de rastrear al acosador. Incluso, intentaron entablar conversaciones vía chat con el "groomer".
Otra vez pacto y asalto luego de acordar una compra por Facebook (Imagen ilustrativa / Web)
Aunque comenzaron charlando por MSN, luego el agresor y la víctima se agregaron a Facebook.
Web
“Él se dio cuenta de que no era yo quien le escribía, y nunca contestó. Pero un tiempo después, el 21 de setiembre de 2014; creó un perfil de Facebook con todas las fotos que yo le había enviado cuando tenía 10 años y donde salía desnuda. Y empezó a agregar a todos mis amigos. Ese año fui unos días más a la escuela, pero decidí no ir más y tuve que rendir todo libre”, cuenta.
La investigación continuó y, según supo la mendocina, se logró dar con un IP de Quilmes (Buenos Aires). Sin embargo, nunca identificaron ni detuvieron a ninguna persona (o ningunas personas).
"Este tipo me cagó la infancia y no quiero que se lo haga a nadie más"
Dentro de unos días, Ornella cumplirá 27 años. Hace poquito fue mamá, por lo que está disfrutando de la maternidad (como ella misma describe). Todavía le cuesta hablar tímidamente de lo que vivió entre los 10 y los 16 años.
“Este tipo me cagó la infancia. Cuando publicó todas las fotos mías en Facebook, fue un antes y un después en mi vida. Estaba ida y, con 17 años, me hice stripper directamente, Y publicaba directamente yo en mis redes fotos donde estaba en paños menores. ¡Lo hacía yo para que no lo hiciera él! Me expuse a situaciones de mierda, pero todo para que él no me siguiera arruinando la vida", recuerda, con angustia.
Video: el riesgo para los chicos de usar internet y redes sociales sin control adulto
Grooming, un delito peligroso y silencioso
Imagen ilustrativa
La joven tiene en claro que haber atravesado por todo esto durante su adolescencia alteró precisamente esa etapa en que, en circunstancias normales, cualquier persona comienza a formar su personalidad.
“¡Qué cagada lo que me hicieron, qué injusto! Ahora tengo que hacer un re laburo para saber quién soy y qué hago”, repite una y otra vez Orne, quien comenzó con terapia y continúa actualmente.
Ornella logró completar hasta tercer año de Abogacía, pero abandonó la carrera. También dejó el vóley y la danza.
"De la misma manera en que yo no lo pude hablar con nadie hasta que aparecieron Hernán y Grooming Argentina, ojalá yo pueda ser el Hernán de la Orne para alguien que hoy está pasando por lo mismo. Y si esa persona no puede expresar con nadie lo que está pasando, que lo haga conmigo. O que contacten a Grooming Argentina", concluye.