La provincia de Formosa, gobernada hace 30 años por Gildo Insfrán y una de las que más padeció el aislamiento en 2020 y 2021, confirmó un rebrote de contagios de Covid-19, por lo que las autoridades hicieron un pedido que recuerda a lo ocurrido hace un lustro: uso de barbijo y distanciamiento social.
De acuerdo a los datos oficiales de la provincia norteña, se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 341 dieron resultado positivo.
Así, el índice de positividad se ubicó en el 24%.
Rebrote de Covid-19 en 2025: Formosa controla y pide la vuelta del barbijo
Rebrote de Covid-19 en 2025: Formosa controla y pide la vuelta del barbijo
Gentileza
Los diagnósticos correspondieron: 250 a Formosa capital, 19 a El Colorado, 16 a Laguna Blanca, 14 a Estanislao del Campo, ocho a Clorinda y siete a Palo Santo, entre otros sitios.
Formosa tiene 408 casos activos de Covid-19 y que se otorgaron 164 altas médicas en la última semana. De todos modos, no hay pacientes internados.
En tanto, el sistema de salud realizó 1.765 llamadas diarias para el seguimiento clínico de personas con diagnóstico confirmado.
Formosa culpa a Milei por la falta de vacunas por Covid-19
La directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Rodríguez, reclamó en diálogo con el diario local La Mañana que la provincia norteña “no tiene vacunas contra el Covid-19” por demoras en la entrega por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
“Puntualmente, las vacunas contra el Covid están en la Aduana de Argentina. Es responsabilidad del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud Pública, hacer los trámites necesarios para retirarlas y distribuir a las provincias. Desconozco el motivo de por qué se paralizó la entrega, pero la realidad es que hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización”, señaló la funcionaria.
Testeos rapidos del Covid 19. Personal de la Salud realizan testeos en el Julio Le parc hisopo test, enfermera, medico tiempo, distanciamiento social, clima, frio , calor, verano, primavera , fila, banco, centrico, coronavirus, covid19 , pandemia,
Foto archivo de testeos por Covid-19
Rodríguez también admitió que fue “llamativo” el pico de contagios que se registró la última semana en Formosa, con un número de 341 casos confirmados, relacionando esta tendencia en alza a un relajamiento de las medidas preventivas y el aumento de reuniones sociales en la previa de las celebraciones por fin de año.
"Es necesario que la población recupere las acciones preventivas como el uso del barbijo, el distanciamiento social en aglomeraciones, la ventilación de ambientes cerrados y el hábito de no compartir utensilios personales. De esta forma bajaremos el poder de transmisión del virus, que sigue siendo más poderoso que los propios virus de la Influenza”, dijo.