10 de octubre de 2025 - 12:33

Explotó el volcán que llevó a la feria de ciencias: decenas de heridos y una nena podría perder el ojo

La tremenda explosión ocurrió el miércoles en una escuela de Rancagua, una pequeña localidad situada en el partido de Pergamino, al norte de la provincia de Buenos Aires.

Una explosión ocurrida durante una feria de ciencias en una escuela de Rancagua, una pequeña localidad situada en el partido de Pergamino, al norte de la provincia de Buenos Aires, la noche de este miércoles, generó una escena de pánico y conmoción. Lo que debía ser una actividad educativa y recreativa terminó en tragedia: más de una decena de personas resultaron heridas, en su mayoría niños y adolescentes, tras la detonación de un experimento que simulaba la erupción de un volcán, confirmo el medio La Opinión Online.

La más comprometida es una estudiante de 10 años con riesgo de perder uno de sus ojos que fue trasladada de urgencia esta mañana hacia el Hospital Garrahan, con un traumatismo facial y quemaduras varias, aseguró Infobae.

Según se observa en un video tomado en el lugar, durante la demostración algo falló y se produjo una violenta explosión, similar a la de un artefacto explosivo. Fragmentos y restos del material se dispersaron como esquirlas, alcanzando a numerosos presentes. Varias víctimas sufrieron cortes, quemaduras y contusiones.

La situación más crítica es la de una alumna que estaba en la primera fila y recibió el impacto directo en el rostro, con heridas de extrema gravedad. En el Hospital San José evaluaban durante la madrugada su posible traslado a un centro de mayor complejidad, ante el riesgo de perder un ojo y el grave daño facial que presenta.

Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer”, relató una madre que presenció el hecho a ese medio.

image

El video del estruendo y el caos

La alumna encargada del experimento detalló segundos antes de la explosión de qué se trataba su trabajo: “Esta combinación va a formar la pólvora que lo que va a hacer es lo que va a explotar. Para hacer esto estuvimos, como unas cuatro semanas para esperar que se seque el barro, pisar bien todo el telgopor para que quede la forma, tener mucho cuidado con lo que vamos a mezclar y, luego de todo eso, tenemos ese volcán".

Tras esto, una profesora aplaudió a sus alumnos, quienes procedieron a encender el dispositivo. Con el volcán y ya en llamas, la docente dijo por micrófono "que no se acerquen los chiquito", casi de inmediato todo explotó y se desató el caos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CuelloRodrigo/status/1976670910334840862&partner=&hide_thread=false

Al lugar acudieron ambulancias y equipos de emergencia, que trasladaron a los heridos al Hospital San José, donde permanecen internados bajo observación. Entre los lesionados hay también adultos, aunque la mayoría son estudiantes que participaban de la actividad.

El episodio vuelve a poner en debate la responsabilidad institucional y la falta de controles en eventos escolares que implican reacciones químicas o experimentos. Las autoridades educativas y judiciales trabajan ahora para esclarecer las causas y determinar responsabilidades en una tragedia que pudo haber tenido consecuencias aún más graves.

LAS MAS LEIDAS