El hall de la casa histórica de Diario Los Andes volvió a llenarse de voces, aplausos y emociones. En el marco del ciclo cultural que impulsa el diario para recuperar este espacio como punto de encuentro con la palabra, Mauricio Llaver presentó su nuevo libro, “Has tenido lo tuyo” (Editorial Tinta Libre), en diálogo con Jaime Correas y ante un numeroso público ávido de periodismo y literatura.
LLAVER Sociales- Foto 11
El hall de la casa histórica de Los Andes colmado para acompañar la presentación de “Has tenido lo tuyo".
Marcelo Álvarez/ Los Andes
La jornada comenzó con la apertura a cargo de Marcelo Ortega, quien destacó la importancia de mantener viva la agenda cultural del medio. Luego, el secretario general de Redacción, Rubén Valle, dio la bienvenida oficial y agradeció la asistencia de colegas y amigos.
LLAVER Sociales- Foto 13
Rubén Valle, secretario general de Redacción de Los Andes, abrió la presentación destacando el valor de mantener vivo el vínculo del diario con la cultura mendocina.
Marcelo Álvarez/ Los Andes
Entre la calma y la pasión
Con el auditorio expectante, Jaime Correas abrió la conversación con una definición que condensó el espíritu del autor y provocó sonrisas: “En Mauricio hay un oxímoron perfecto: la intensa serenidad. Tiene la pasión y la convicción de quien vive todo a fondo, pero con una calma que envidio profundamente. Yo soy más ansioso; él logra ganar sin pelear”.
Llaver asintió y respondió con sencillez: “No sé si tanto, pero es cierto que escribí este libro en un momento de mucha paz interior. No pretende ser un testimonio ni una confesión: escribí lo que sentía que debía escribir. Lo terminé en Mendoza, entre enero y octubre de 2024, y decidí incluir esas fechas como una foto emocional. Tal vez más adelante piense distinto, pero quería dejar registro de lo que sentía entonces”.
El autor explicó que el formato de diálogos surgió casi por accidente. “Empecé escribiendo en prosa —contó—, pero un día cerré un capítulo con un diálogo y me gustó. Desde ahí el libro se escribió solo. Esa forma me ayudó a explicarme muchas cosas, y terminó siendo natural”, sentenció Llaver.
Fe, lecturas y preguntas que permanecen
Durante la charla, Llaver habló de los temas que recorren su vida y su obra: los libros, la música, los viajes y la fe. Contó que la idea del libro nació después de un susto de salud. “La primera pregunta fue inevitable: si me muero, ¿qué pasa? Siempre me interesaron las religiones y había leído mucho sobre el tema. Llegué a una conclusión: creer me cuesta, pero no creer me cuesta más. Soy, digamos, un creyente por defecto", agregó reflexivo el autor.
LLAVER Sociales- Foto PORTADA
Mauricio Llaver presentó su libro "Has tenido lo tuyo" en una conversación honesta, inteligente y profundamente humana.
Marcelo Álvarez/ Los Andes
Esa tensión entre la fe y la duda, Llaver explicó que le permitió reflexionar sobre el sentido de las cosas. “Siempre me fascinó la figura de Pablo de Tarso, alguien que literalmente cambió la historia de la humanidad solo por la fuerza de su convicción. Me impresiona cómo un hombre puede transformar el curso de una época con una idea. Y eso, de algún modo, también está en el libro: la reflexión sobre lo que nos mueve”.
Jazz, libros y libertad
El autor también habló de otra de sus pasiones: la música. “El jazz me representa mucho. Lo escucho todo el tiempo y me acompañó en muchas etapas. Una vez, en Nueva York, en menos de 24 horas, fui una noche a ver a Jimmy Scott y al día siguiente a Wynton Marsalis en el Lincoln Center. Esa libertad del jazz, esa capacidad de improvisar, me identifican completamente", agregó Llaver.
Correas lo interrumpió para lanzarle una pregunta que despertó risas: “¿Hay algún día de tu vida en que no hayas leído?”. Llaver no dudó: “No. Siempre estoy leyendo. Soy absolutamente anárquico: leo lo que me sale, sin orden ni lista. Me levanto, agarro algo y leo. Y con la escritura me pasa igual: tengo un par de ideas, pero no sé si serán libros. Estoy en una etapa de intensa tranquilidad, y quizás de ahí surja algo nuevo”, añadió Llaver entre risas cómplices con los asistentes.
Presentación del nuevo libro de Mauricio Llaver en diario Los Andes
Mauricio Llaver firmó ejemplares de su libro tras la presentación en el hall del edificio de diario Los Andes
Marcelo Álvarez / Los Andes
La compañía de los amigos
Entre los asistentes, el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel, compartió una reflexión que combinó admiración y afecto: “Mauricio tiene una capacidad única para escribir sobre temas complejos de forma simple y atrapante. Solo alguien con su inteligencia y su cultura puede hacerlo. Además, es un gran amigo, sereno y generoso, un marido y padre admirable. Hay personas que necesitan horas para decir algo que él expresa en dos minutos.”
La velada fue acompañada con el disfrute de los vinos de Lamadrid State Wines, y los aplausos de cierre fueron largos y cálidos. Mientras el público se acercaba para felicitarlo, la sensación era clara: la casa histórica de Los Andes había sido nuevamente escenario de una conversación honesta, inteligente y profundamente humana.
PRESENTACIÓN Llaver- Sociales- Foto 2
El autor junto a Gabriel Fidel, amigo y vicerrector de la UNCuyo, quien destacó su talento y su calidad humana.
Marcelo Álvarez/ Los Andes
LLAVER Sociales- Foto 6
Rubén Valle, Mauricio Llaver, Pablo Dellazoppa y Axel Maldonado, parte del equipo de Los Andes que acompañó la presentación.
Marcelo Álvarez/ Los Andes
LLAVER Sociales- Foto 14
Una gran convocatoria de lectores, colegas y amigos marcó el tono cálido del encuentro.
Marcelo Álvarez/ Los Andes
LLAVER Sociales- Foto 5
El autor junto a su familia y, en particular, su nieto Alfonso, a quien el autor dedicó su libro.
Marcelo Álvarez/ Los Andes
LLAVER Sociales- Foto 7
El autor, rodeado de amigos y afectos, en una velada que combinó reflexión, humor y celebración.
Marcelo Álvarez/ Los Andes
LLAVER Sociales- Foto 9
Mauricio Llaver y la periodista Lila Levinson, en un reencuentro lleno de afecto y admiración mutua.
Marcelo Álvarez/ Los Andes
LLAVER Sociales- Foto 8
Rubén Valle, Pablo Dellazoppa, Mauricio Llaver, Axel Maldonado, Marcelo Ortega y Andrea Rizzo, en el hall de la casa histórica del diario.
Marcelo Álvarez/ Los Andes