23 de septiembre de 2025 - 11:35

En Mendoza, neumáticos en desuso se transforman en pisos seguros para jardines infantiles

Ya hay diez jardines del Gobierno de Mendoza con este recurso que aporta seguridad a los más pequeños. Estos residuos son una problemática ambiental

Los neumáticos en desuso son una problemática ambiental a la que se busca dar soluciones y, en Mendoza, están apelando a una estrategia que además trae otros beneficios.

La provincia avanza con un plan que combina sostenibilidad, inclusión y seguridad infantil: la instalación de pisos de caucho reciclado en jardines maternales y de infantes de la provincia, en el nivel inicial. La iniciativa ya alcanzó a diez instituciones, beneficiando a cientos de niños y niñas que ahora juegan en espacios más seguros y amigables con el ambiente.

Un espacio de juego en los jardines

Un ejemplo de ello es el Jardín Maternal y Centro de Apoyo Educativo JCM414 “Mundo de Exploradores”, del barrio Sol y Sierra de Godoy Cruz. Allí se colocó un piso de 65 m² elaborado a partir de 390 neumáticos fuera de uso. El material reciclado fue transformado en baldosas de caucho con colores vibrantes y tecnología de impresión avanzada, que no solo garantizan seguridad, sino que también aportan un entorno lúdico y estimulante.

La obra incluyó además la instalación de un mangrullo de materiales plásticos que reducen riesgos de lesiones y una calesita con capacidad para seis niños, con criterios de accesibilidad e inclusión.

Jardines
La provincia avanza con un plan que combina sostenibilidad, inclusión y seguridad infantil: la instalación de pisos de caucho reciclado en jardines de nivel inicial.  Foto: Gobierno de Mendoza

La provincia avanza con un plan que combina sostenibilidad, inclusión y seguridad infantil: la instalación de pisos de caucho reciclado en jardines de nivel inicial. Foto: Gobierno de Mendoza

“Este tipo de acciones no solo mejoran la infraestructura y la seguridad de los espacios recreativos, sino que además transmiten a los más chicos un mensaje de cuidado del ambiente y de valorización de los residuos”, señalaron desde la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, área a cargo del proyecto junto a la Dirección de Educación Inicial.

Una solución a un problema ambiental

La propuesta no solo apunta a mejorar los entornos de aprendizaje y recreación, sino también a dar respuesta a una problemática ambiental de gran magnitud: los neumáticos en desuso.

Estos residuos son altamente contaminantes, ya que no son biodegradables, tardan décadas en degradarse y liberan metales pesados y compuestos tóxicos que afectan suelo y agua. Además, ocupan espacio en vertederos, generan riesgos en caso de incendio y pueden convertirse en criaderos de insectos transmisores de enfermedades como el dengue.

Con la transformación de neumáticos en baldosas de caucho para pisos, se logra convertir un residuo problemático en una herramienta para la seguridad y el bienestar de los niños.

Varios jardines beneficiados

El plan provincial de puesta en valor de jardines ya alcanzó a 10 instituciones de distintos departamentos, entre ellas:

CDIyF 1 “Gasparín”, Capital

CEPI “Duendelín”, Capital

CEPI “Mi Angelito”, Godoy Cruz

CEPI “Mundo de Exploradores”, Godoy Cruz

CEPI “Ositos Mimosos”, Las Heras

CEPI “Mi Manzanita”, Las Heras

CDIyF 9 “Lucecitas”, Luján de Cuyo

CEPI “Caminitos de Colores”, Luján de Cuyo

CEPI “El Rinconcito de la Virgen”, Guaymallén

CDIyF 30 “Rayito de Sol”, Maipú

Con estas intervenciones, el Gobierno destacó que busca garantizar que los más pequeños puedan ejercer su derecho a jugar en espacios de calidad, seguros y sostenibles.

LAS MAS LEIDAS