En Caleta Olivia, una empleada del Banco Nación, fue procesada por la Justicia tras ser acusada de retirar casi un millón de pesos de cuentas de clientes. Las maniobras se llevaron a cabo en el periodo entre diciembre de 2021 y mayo de 2022, además quedaron registro en video de las mismas.
Se estimó un perjuicio de $948.600. Según el Ministerio Público Fiscal, la acusada "sin la autorización de los titulares" realizó extracciones de cajas de ahorro de los clientes en beneficio propio.
La denuncia y el proceso judicial
La denuncia fue presentada por el mismo banco, luego de que un sistema de alerta detectara un “accionar sospechoso” de una de sus empleadas.
El Juzgado Federal de Caleta Olivia procesó a la mujer por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y violación de los deberes de funcionario público.
En el caso interviene el fiscal federal de la Sede Fiscal Descentralizada Caleta Olivia, Lucas Colla. Además del procesamiento, se le fijó un embargo de 5 millones de pesos.
Las maniobras fraudulentas quedaron a la vista gracias al análisis de los videos de seguridad, lo que llevó a que el fiscal y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) pidieran su indagatoria.
Se intentó negociar un acuerdo de conciliación con el banco desde la defensa de la imputada. En la misma ofrecían una reparación económica de 3 millones de pesos para evitar que avanzara el proceso. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal (MPF) se opuso, argumentando que el delito fue cometido por una persona que, al trabajar en un banco público, se encontraba bajo el concepto de funcionario.
A pesar de que un juzgado había aprobado la propuesta, el Ministerio Público Fiscal (MPF) apeló la decisión por considerar que la valoración de la prueba había sido errónea.
La decisión de la Cámara Federal
Finalmente, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia le dio la razón a la fiscalía y revocó el acuerdo. Esta determinación fue clave para que el juzgado federal pudiera avanzar en resolver la situación procesal de la mujer.
Con la decisión de la Cámara, el juez federal Claudio Vázquez resolvió la situación de la mujer. El juez revisó los videos que dejaban en evidencia como la empleada realizaba los retiros de dinero y los colocaba en su cuadero o billetera.
El juez sostuvo que las maniobras tuvieron su origen en un beneficio económico personal, y que la acusada se aprovechó de su posición y de la relación de confianza con sus compañeros de trabajo para efectuar las transacciones ilegales: "Resulta inverosímil que pueda alegarse falta de direccionamiento de dichas conductas o que las mismas disten de ser realizadas al azar o sin raciocinio", concluyó el magistrado.