De San Carlos, Emma Bordin Giusti, es la nueva reina provincial de los Estudiantes 2025. Fue electa en el salón de actos municipal de La Paz. Recibió los atributos de la soberana saliente, Martina De Castro, quien representó a los mendocinos durante el periodo 2023-2024. Desde ahora, será la encargada de llevar la bandera de la juventud mendocina a la Fiesta Nacional de los Estudiantes en Jujuy.
“Soy Emma Bordin Giusti, reina provincial de los Estudiantes 2025, tengo 16 años, actualmente estudio en el colegio Santa Rosa de Lima y te voy a contar un poquito de cómo fue este proceso para llegar a donde estoy hoy en día”, dice al comenzar la charla.
Nació y creció en el departamento del Valle de Uco, que es definido por ella con tres palabras: familia, amigos y comunidad. Es la menor de tres hermanos: tiene un hermano de 23 años y una hermana de 25. Ella, con 16, es “la más chiquita”. Actualmente vive con sus padres, ya que sus hermanos estudian en Mendoza, aunque cada fin de semana regresan para compartir los clásicos asados familiares. “Los domingos son especiales porque volvemos a estar todos juntos, nos reunimos con mis abuelos, mis tíos y mis primos a comer un asado. Esos momentos familiares son muy importantes para mí”, admite.
Se reconoce como una estudiante responsable. En la escuela busca buenas notas y, aunque pueda parecer anticipado, ya proyecta su futuro: quiere estudiar Psicología. “Me interesa mucho la salud mental en la adolescencia, creo que es fundamental entender lo que sentimos y los cambios que atravesamos. No hace falta esperar a estar mal para acercarse a la psicología, sirve para comprendernos mejor”.
emma
Emma junto a sus padres, el apoyo familiar que la acompañó en todo el camino.
Gentileza
Practicó vóley durante varios años en el equipo de San Carlos, con el que jugó ligas nacionales en Rosario (2023) y en Córdoba (2024). Hoy no entrena de manera profesional, pero reconoce que el deporte le enseñó disciplina, esfuerzo y trabajo en equipo.
En el cotidiano, su playlist suena con Morat, Bad Bunny y Coldplay. Menciona que entre los libros que más la impactaron está Las chicas de alambre, que aborda los trastornos alimenticios en el mundo de las modelos.
“Soy una chica común, con mis estudios, mis amigas, mi familia. Me gusta aprender, soy curiosa y quiero aprovechar todas las oportunidades que se me dan”, se define al ser consultada por ¿Quién es Emma?
Emma y la tradición real
En San Carlos, la elección de reinas estudiantiles forma parte del calendario festivo que ronda a la juventud en septiembre. Emma se sumó por sus compañeros quienes la eligieron como representante del curso el año pasado. “Nunca tuve en mente que podría llegar hasta donde estoy hoy en día. Cuando empecé como candidata departamental me fui introduciendo al mundo del reinado y me empezó a encantar todo: las fotos, visitar lugares nuevos, los eventos, conocer gente. Ahí me enamoré de todo esto”, contó.
emma
La representante del colegio Santa Rosa de Lima, en la instancia departamental que la llevó a ser candidata provincial.
Gentileza
La primera persona a la que le habló fue a su mamá. “En el colegio ya sabíamos que cada curso debía presentar a alguien. Yo llegué a casa y le dije a mi mamá que quería ser candidata. Ella simplemente me dijo: ‘Animate, va a ser una experiencia hermosa’. Después mi papá me recordó que mi hermana ya lo había vivido, que había tenido sus fotos, sus actos, y que todo eso había sido muy lindo. Me impulsaron desde el primer momento”, recuerda.
Este respaldo fue clave para potenciar su confianza. Su hermana mayor había sido reina departamental y sus padres lo vivieron con entusiasmo. “Verla disfrutar fue otra motivación para mí. Sentí que yo también podía hacerlo. Mi familia siempre ha sido mi soporte, no sé qué haría sin ellos”.
emma
La familia, hermanos, mamá y papá. Su sostén incondicional.
Gentileza
San Carlos tiene una historia reciente marcada por coronas. La Virreina Nacional de la Vendimia 2024, Rocío Neila; la actual Reina Provincial de Adultos Mayores, Nancy Testa; y ahora Emma como Reina Provincial de los Estudiantes. “Eso nos da mucho orgullo. En San Carlos se crían mujeres que representan con identidad y tradición, y creo que eso es algo que nos distingue como sancarlinas”, aseguró.
Y entre palabras que van y vienen, Emma elige seguir soñando y algún día competir en la Fiesta Nacional de la Vendimia, cuando cumpla 18 años. “Me encantaría ser reina nacional de la Vendimia. Siempre he estado en las elecciones, en los desfiles, y sería un sueño vivirlo de cerca”.
La proclamación en La Paz
El sábado 16 de agosto en La Paz se realizó la elección provincial. “Ese día fueron unos minutos de demasiada tensión, muchos nervios, emoción y a la vez nostalgia. Ver a mi familia llorando, apoyándome, ya era un orgullo para ellos que yo estuviera ahí. Gané con 480 puntos porque los jurados puntuaban elegancia, oratoria, proyección a futuro, interacción con el entorno y muchas otras cosas”, recuerda.
emma
Familia y amigos, la mejor hinchada.
Gentileza
En cuanto al acompañamiento institucional de la municipalidad sancarlina, confirma: “Como reina, mi departamento me ha dado mucho apoyo, seguridad y motivación. Creo que eso es fundamental. Me dio la posibilidad de estar en eventos, de aportar un granito de arena desde mi lugar de joven”.
Camino a Jujuy: Fiesta Nacional de los Estudiantes
El 13 de septiembre Emma entregará su corona de Reina Departamental de San Carlos. Días después, viajará a Jujuy para participar de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. La elección se realizará el 26 de septiembre. “Ahora tenemos el viaje de Jujuy a fines de septiembre, estamos todos muy emocionados y nerviosos porque es algo nuevo para mi familia y para mí. Pero vamos con el corazón abierto, a conocer personas nuevas, a traer recuerdos y experiencias únicas”.
Habla de la experiencia con una ilusión que invita a animarse, pero también con una sobresaliente madurez: “Al momento dije que sí porque siento que es una etapa donde hay que vivirla al 100%. Si algún estudiante tiene la posibilidad, que lo haga, porque es una etapa que te llena de experiencias, recuerdos, de personas nuevas y de oportunidades. No hay que desperdiciarla”.
“Quiero que los jóvenes confíen en sí mismos, que sepan que pueden lograr cosas, que pueden mejorar su futuro. Yo los represento en Jujuy con ese espíritu, pero cada estudiante, desde su lugar, representa lo que somos como adolescentes”. Desde estas palabras, la corona es solo un símbolo. Lo esencial está en lo que ella misma transmite: la convicción de que los adolescentes tienen mucho para aportar y que, como dice, “solo necesitan un empujoncito”.