Mendoza será sede de uno de un importante encuentro y es el Bootcamp Empresarial 2025. Se trata de una articulación público–privada que busca fortalecer a las empresas a través de la capacitación, la innovación y el liderazgo y se llevará a cabo el 5 de septiembre. La organización está a cargo de la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Ministerio de Producción de Mendoza.
La cita será en el Hotel Hilton Mendoza de 8 a 19 y contará con la participación de referentes nacionales e internacionales. Entre otros, se puede mencionar el Grupo Set, reconocido por entrenar a empresarios en experiencias de excelencia en Disney, Toyota y la NASA. Además, habrá una conferencia sobre Inteligencia Artificial a cargo de Santiago Siri.
El encuentro se desarrollará en la provincia por segunda vez ya que el año pasado tuvo su primera edición y superó las expectativas de los presentes. Para el próximo viernes 5 también se espera la presencia de del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y Florencia Sosa, referente empresarial nacional.
El Bootcamp está diseñado para capacitar a empresas y sus equipos de trabajo en áreas clave como marketing, ventas, mandos medios, gestión y liderazgo. El objetivo es preparar al sector productivo frente a un mercado cada vez más competitivo y globalizado.
Organizan el Ministerio de Producción, la sbsecretaría de Empleo y Capacitación, la Dirección de Empleo y Desarrollo Empresarial y la Unión Industrial de Mendoza Joven. Las entradas se pueden conseguir en www.entradaweb.com.ar
Un evento para potenciar
En este marco, la presidenta de la Unión Industrial Joven de Mendoza, Georgina Riveros, señaló que el sector atraviesa un momento desafiante. “Por eso creemos que la capacitación es el camino: necesitamos empresas preparadas, con equipos sólidos y visión de futuro”, puntualizó Riveros.
La dirigente empresaria agregó que en la actualidad las compañías se encuentran en un momento complejo, de mucha competencia. Al abrirse los mercados, las empresas argentinas deben formarse para poder competir con innovación y liderazgo. “Necesitamos capacitarnos en distintos sectores, especialmente en ventas, aprender a generar demanda, saber administrarla y construir relaciones a largo plazo con nuestros clientes”, subrayó la presidenta de la UIA Joven.
En este marco, el Bootcamp no es solo un espacio de capacitación intensiva sino también un punto de encuentro empresarial e industrial, donde grandes, medianas y pequeñas empresas se reúnen con un mismo objetivo: formarse, innovar y liderar el futuro de la industria argentina.
Por este motivo, Riveros comentó que es muy importante para Mendoza trabajar en esta articulación público–privada con el fin de crear herramientas industriales en conjunto para tener empresas más eficientes en la provincia. “Es por eso que desde la Unión Industrial trabajamos en conjunto con el Ministerio de Producción para potenciar el sector privado”, subrayó la referente.
Es que desde hace un tiempo la UIA y el Gobierno de Mendoza impulsan actividades conjuntas que apuntalar y fortalecer el crecimiento de las empresas y de la economía en general. Para la presidenta de UIA Joven el evento de septiembre es un claro compromiso en este sentido. “Por eso, invitamos a que más empresas se sumen a este gran desafío empresarial que marca agenda en Mendoza y en la región”, instó Riveros.