La Dirección General de Escuelas (DGE) dio a conocer el Reglamento para laElección de Abanderados/as y Escoltas para el ciclo lectivo 2026. A través de la Resolución 6086 estableció los detalles del procedimiento para elegir a quienes accedan a la Bandera Nacional y de la Bandera de la Provincia deMendoza.
Está destinado a Escuelas de Educación Primaria de Modalidad Común, de gestión estatal y privada dependientes de la Dirección General de Escuelas de Mendoza.
Quiénes podrán participar de la Elección de Abanderados/as y Escoltas
La DGE detalla que se considerarán aspirantes al proceso mencionado todos/as los y las estudiantes de 6° grado en las escuelas de organización completa o de los últimos años en las escuelas de organización incompleta.
Además aclara: “Podrán participar de esta elección estudiantes que hayan compensado espacios curriculares en 2º, 3°, 4° y 5° grado (diciembre-marzo). Se considerará en este caso la calificación obtenida al aprobar”
En tanto, aclara quiénes no podrán participar como postulantes: estudiantes que hubieran permanecido/repetido algún año del Nivel Primario; no hubieren obtenido una calificación mínima de 7 en cada espacio curricular a considerar, al 19 de noviembre de 2025, en el último año a tabular; o quienes no obtuvieron “bueno”, como mínimo, en cada uno de los tres informes respecto a Normas de Convivencia, en el último año a tabular.
Cómo se considera el puntaje para los abanderados
En el anexo de la resolución se detalla cómo se considerará el puntaje y cómo se procederá en el caso de estudiantes extranjeros.
Expresa que el total de puntos que el/la estudiante obtenga en los ítems correspondientes al Rendimiento Escolar “Espacios Curriculares” quedará determinado por la suma de las valoraciones de los años considerados.
En seis ciclos lectivos, 1 de cada 10 alumnos dejó de repetir el año Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
A través de la Resolución 6086 la DGE estableció los detalles del procedimiento para elegir a quienes accedan a la Bandera Nacional y de la Bandera de la Provincia de Mendoza. / Los Andes
En cuanto a la valoración del ítem correspondiente a “Respeto a las Normas de Convivencia”, este se determinará al considerarse las calificaciones obtenidas en los tres informes de sexto grado o del último grado tabulado en escuelas de organización incompleta, otorgando un puntaje máximo de nueve (9) puntos y un puntaje mínimo de tres (3) puntos.
El puntaje final de los/las postulantes será el obtenido de la suma de los ítems especificados en los puntos anteriores.
Cómo será el procedimiento de elección de abanderados y escoltas
Se elaborará el orden de méritos de los/as aspirantes, conforme al puntaje obtenido. La Dirección General de Escuelas proveerá a todas las instituciones que de ella dependen, mediante el Sistema de Gestión Educativa Mendoza (GEI) las herramientas tecnológicas válidas ajustadas a las exigencias de la presente resolución, para facilitar la conformación del orden de méritos.
El procedimiento de elección se iniciará el 25 de noviembre, con toda la documentación presentada.
Los/as progenitores/as o adultos responsables de los/as estudiantes, deberán presentar la documentación pertinente (libretas, boletines y/o certificación de calificaciones) de acreditación de trayectoria de escolaridad en la Institución, para proceder a su tabulación, hasta las 13 del día 14 de noviembre.
En 2019 en Mendoza, 6 de cada 10 abanderados o escoltas de primaria serán mujeres
A través de la Resolución 6086, la DGE estableció los detalles del procedimiento para elegir a quienes accedan a la Bandera Nacional y de la Bandera de la Provincia de Mendoza.
En tanto, la toma de posesión de Abanderados/as y Escoltas de ambas Banderas, se realizará en el acto de fin de curso. “La portación de los atributos nacionales y provinciales es un honor que debe respetarse con la presencia de los/as estudiantes distinguidos en cada oportunidad que les sea requerida, debiendo justificar en tiempo y forma el motivo que impida la asistencia”, subraya la DGE.
Cómo se hace la asignación de lugares para abanderados y escoltas
El/la estudiante que obtenga el Primer Puntaje de la lista única y aceptare, será designado/a Abanderado/a y le corresponderá portar la Bandera Nacional.
El/la estudiante que obtenga el Segundo Puntaje de la lista única y aceptare, será designado/a Abanderado/a, correspondiéndole portar la Bandera de la Provincia de Mendoza.
Los y las estudiantes que obtengan el Tercero y Cuarto Puntaje de la lista única y aceptaren, serán designados/as respectivamente Primer/a y Segunda Escoltas de la Bandera Nacional.
Los y las estudiantes que obtengan el Quinto y Sexto Puntaje de la lista única y aceptaren, serán designados/as respectivamente Primer/a y Segunda Escoltas de la Bandera de la Provincia de Mendoza.
Además aclara qué sucede si hay empate: “En el caso de existir más de dos abanderados/as o escoltas, por sorteo se establecerá el orden de portación de las banderas o atributos, según las oportunidades: orden 1, recibe atributos - orden 2, entrega atributos - orden 3, primera oportunidad luego de la recepción de atributos - orden 4, segunda oportunidad. - La portación será rotativa en cada una de las oportunidades que tendrán los/as abanderados/as y escoltas. Entiéndase por oportunidad cada vez que se requiera la presentación de las banderas”.
Quiénes conforman el jurado
Se conformará un jurado integrado por el Personal Directivo y dos o tres maestros/as de grado de la Escuela que no estén a cargo de 6° grado u otros grados participantes, ni comprendidos/as en las disposiciones generales de la Ley.
El Jurado deberá verificar la documentación correspondiente de todos/as los/as estudiantes matriculados en 6° grado a la fecha del inicio del proceso.
En tanto, se señala que 4 días antes de la finalización del ciclo lectivo 2025, se dará lectura al acta que contiene la lista única de los/as estudiantes que participaron en la elección, en la parte que define las designaciones de los/as Abanderados/as y Escoltas; y al acta que determina el orden de portación de la Bandera Nacional y Provincial, resultantes del sorteo, si hubiese empate. Igual proceder se seguirá para los puestos de Escoltas de las Banderas, de haberse producido empate.
Cuándo se pierde la bandera
La DGE resalta que el honor de haber resultado distinguido/a como abanderado/a y/o de escolta, se perderá, sólo cuando existiere un “informe” referido a un desempeño académico negativo y/o inobservancia de las normas de convivencia escolar, con previa intervención del Equipo de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE) El informe resultará de una valoración acordada entre todos/as los/as docentes a cargo de los/as estudiantes en el ciclo 2026, con intervención del equipo directivo e inspección.
Los/as progenitores/as o adultos responsables de los/as estudiantes deberán ser informados y notificados de los procedimientos realizados para establecer el orden de méritos y las designaciones, dejando constancia en acta. La planilla generada por el sistema Gestión Educativa Mendoza (GEI) con la lista única debidamente firmada por el Jurado interviniente, será expuesta en la Escuela en lugar visible a partir del 1 de diciembre, a fin de informar a la comunidad educativa.