A través de un cambio implementado por el Gobierno de Mendoza, a partir de ahora será el Ministerio de Salud el responsable de cubrir los insumos hospitalarios para pacientes derivados del Servicio Penitenciario en hospitales públicos. Se trata de elementos como prótesis, implantes o dispositivos médicos, algo de lo cual se ocupaba hasta ahora el Servicio Penitenciario de Mendoza.
Se trata de un nuevo sistema de gestión que, según anticipan, permitirá procedimientos más ágiles, eficientes y con un sistema centralizado de la gestión de los insumos médicos. El Ministerio de Seguridad subrayó que esto redundará en una reducción de costos y trámites administrativos y garantizará una mejor articulación entre su área y Salud.
Implica un acuerdo interministerial entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud y Deportes establecido a través del Decreto 925.
“Permitirá mejorar la eficiencia en la atención médica de las personas privadas de la libertad (PPL), especialmente aquellas que requieren intervenciones médicas en efectores públicos de salud”, destacó Seguridad.
Por qué será mejor la nueva gestión de Salud
El acuerdo establece que el Ministerio de Salud será el responsable de cubrir los insumos hospitalarios requeridos por los hospitales públicos cuando atienden a pacientes derivados del Servicio Penitenciario. Se detalla que esta tarea hasta ahora recaía directamente sobre este último, lo que implicaba gestiones administrativas complejas, costos elevados y demoras en la provisión de elementos clave para la salud.
“La medida implica una mejora significativa en los tiempos de adquisición y en la calidad del servicio médico que reciben las personas privadas de libertad, ya que el Ministerio de Salud cuenta con procesos de compra centralizados, adquisiciones por volumen y disponibilidad en stock, lo cual agiliza la entrega y garantiza estándares adecuados”, resaltó el Ministerio de Seguridad.
Enfatizó que además, el convenio reduce la carga administrativa y presupuestaria de la cartera ya que evita procesos licitatorios individuales por cada necesidad específica —como una prótesis o un insumo quirúrgico— y permite que el Servicio Penitenciario se concentre en la atención cotidiana y básica dentro de sus establecimientos.